¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cabañas del Castillo es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método fundamental leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La revisión de la construcción se efectúa por técnicos que encuentran potenciales defectos y juzgarán la conveniencia de realizar arreglos
La peritación del edificio tiene como objetivo revisar riesgos vinculados con la seguridad de la edificación, la humedad existente, el deterioro, sin embargo no contempla la identificación de la patología de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no es lo mismo. No obstante déjame explicarte concretamente.
La función de la ITE es evaluar el mantenimiento del bien inmueble. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y el ahorro energético.
En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, incluyendo la revisión de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, junto con la gestión energética. De este modo, actualmente se llama como IEE para contemplar todos estas mismas procesos obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata la calidad de la estructura y su cumplimiento con los requisitos de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este documento tiene que mostrarse en algunos casos cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE contiene detalles como la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado actúa como un Registro de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Cabañas del Castillo se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, no obstante si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones bastante considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no quiera asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y suponer que podría ser un costo elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la ITE.
El requisito de pasar la ITE es debido a que te lo insta el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar dado que se puede incurrir en una penalización.
En muchos casos un propietario no desea ejercer la Inspección ya que su Vivienda no está en las circunstancias apropiadas. El Perito, dadas las circunstancias, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Residencia o desechar la ejecución del Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si su edificio ha completado una Inspección Técnica, tienes que evaluar el expediente el cual se presenta tras la supervisión. En dicho expediente se especificará si la edificación ha pasado la revisión y si se han identificado desperfectos.
Si no dispone de acceso al informe, puede hablar con la administración pública competente, dado que es la encargada de la materialización y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es obligatorio la materialización de la ITE y que oscila de unas ciudades a otras.
De este modo:
En caceres, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En la Comunidad de caceres cada diez años, para construcciones de más de treinta años, al igual que en caceres.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan numerosos aspectos de la edificación, como la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se verifica el acceso de la edificación, en concreto, si es fácilmente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica se revisa la condición de los elementos siguientes de la construcción:
- Infraestructuras: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso al edificio para usuarios con minusvalía o movilidad reducida, analizando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
- Fachada y Cubierta: se evalúa la condición de conservación de la fachada y el tejado, también de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos puntos, se determinan los tiempos de reparación y se elabora una memoria con las operaciones indispensables para garantizar la seguridad y manutención inmueble.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la ITE frecuentemente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación del edificio. Aunque, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.
Para realizar la ITE se necesita sacar el tiempo apropiado para pasar todas las comprobaciones indispensables, dado que se tiene que inspeccionar extensamente la calidad de seguridad y conservación del inmueble.
A menudo, puede ser imprescindible realizar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder desempeñar una inspección más precisa de la calidad del edificio. Eso puede ampliar el tiempo de la inspección.
El Perito correspondiente prepara el Informe tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso dure en torno a 3 semanas.