¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fuente del Arco es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, los elementos que tienes que comprobar y cómo realizar una inspección debidamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo sobre esta práctica imprescindible!
La supervisión de la edificación se realiza por técnicos que descubren posibles anomalías y evaluarán la oportunidad de efectuar arreglos
La auditoría de la construcción tiene como finalidad examinar amenazas ligados a la seguridad de la estructura, la humedad en el inmueble, la corrosión, pero no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. No obstante voy a explicarte específicamente.
La ITE evalúa la condición del inmueble. Y la IEE observa la adaptabilidad y la energía consumida.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, englobando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el ahorro energético. Por eso, ahora se llama como IEE para abarcar todos estas mismas tareas imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que garantiza la condición de la edificación y su cumplimiento con las disposiciones sobre seguridad estructural, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.
Este informe es necesario presentarse en algunos casos cuando una edificación posee un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es exigido por ley.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE presenta información acerca de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que comprobar el expediente el cual se presenta con posterioridad a la auditoría. En dicho expediente se definirá si la construcción ha pasado la revisión y si se han observado desperfectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de completar y conservar las ITE. Tal como dijimos antes que es apremiante efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
En concreto:
La Reglamentación IEE en badajoz establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser practicado cada década para las edificaciones que tengan más de 50 años de edad.
En Catalunya tiene que realizarse cada década para edificios de más de 45 años. En la Comunidad de badajoz cada 10 años, para edificios superior a treinta años, al igual que en badajoz.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se verifica la facilidad de acceso del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o minusvalidez. En la ITE se verifican la arquitectura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa la situación de las zonas siguientes de la edificación:
- Estructura: se evalúa la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Fachada y Cubierta: se verifica la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, también del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento reducido, verificando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.
En el supuesto de que se localice deficiencias en alguno de esos componentes, se determinan fechas para su regularización y se aporta un documento con las actuaciones convenientes para asegurar la protección y conservación de la construcción.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como el tamaño, la edad y la complejidad de la edificación. Sin embargo, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
El procedimiento de la ITE entraña una comprobación concienzuda del estado de preservación y protección del edificio, en consecuencia se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a la totalidad de las verificaciones cruciales.
Para adquirir un análisis más específico de la situación de la propiedad, es posible que ocasionalmente se precisen pruebas complementarias como exploración de materiales o exámenes de humedad, lo que podría prolongar el tiempo de la inspección.
Tras la ITE se prepara el Documento por el Profesional competente, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo cual todo el trámite puede extenderse más o menos 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza de la Construcción o Piso.
En el caso de que no se desee liquidar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Fuente del Arco se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y suponer que podría ser un precio considerable podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté de acuerdo a pasar la ITE.
El Gobierno Municipal impone a pasar la Inspección Técnica debido a los años de la Construcción, por esta razón el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
En contadas ocasiones, un propietario se niega a pasar la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Piso no está con los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría rehusar el examen sin pasar al Inmueble o desestimar el materializar el Informe.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, no obstante si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no realizar la Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones realmente elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.