escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Guardamar del Segura

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Guardamar del Segura es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de proteger la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre este método fundamental leyendo este post! Te explicamos las ventajas, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.

La peritación de la construcción se ejecuta por técnicos que encuentran posibles problemas y establecerán la oportunidad de efectuar mejoras

La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito revisar riesgos relacionados a la seguridad de las edificaciones, la presencia de humedad ambiental, la corrosión, pero no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. Sin embargo voy a precisarte particularmente.

La función de la ITE es evaluar el mantenimiento de la construcción. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la optimización energética.

Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, englobando la revisión de la edificación en cuestión, además de la adaptabilidad, sumado a el aprovechamiento energético. Por consiguiente, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas procesos indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica el estado de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.

Este informe debe entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es exigido por ley.

En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Un Certificado ITE muestra información detallada de el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Guardamar del Segura se encuentran requeridos a completar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes analizar el informe el cual se proporciona con posterioridad a la supervisión. En dicho informe se informará si el edificio ha pasado la revisión y si se han encontrado desperfectos.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y almacenar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

En Asturias, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya debe realizarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En alicante cada década, para edificios de más de 30 años, al igual que en alicante.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la ITE se comprueban muchos aspectos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Incluso se analiza la facilidad de acceso de la edificación, en consecuencia, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalía o movimiento limitado.

Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se comprueba la condición de las siguientes partes del edificio:

  • La facilidad de Acceso: se verifica la accesibilidad al edificio para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos obligatorios.
  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de conservación del exterior y el tejado, adicionalmente del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se analiza la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se verifica la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se analiza la condición de preservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.

En caso de que se encuentre deficiencias en alguno de esos aspectos, se precisan plazos para su regularización y se emite un documento con las intervenciones imprescindibles para proteger la seguridad y conservación del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si pretendes vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a obligar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones muy considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento solicita a pasar la inspección debido a los años de la Construcción, por lo cual el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado si lo hace.

En muchos casos, un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica dado que su Domicilio no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Técnico podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a materializar el Informe.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE generalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.

Para hacer el proceso de la ITE se hace necesario sacar el tiempo pertinente para someterse a todas las verificaciones necesarias, debido a que se tiene que analizar detalladamente la situación de seguridad y mantenimiento del edificio.

Para conseguir un informe más específico de la condición del edificio, es posible que de vez en cuando se requieran comprobaciones como exploración de materiales o exámenes de higrometría, esto podría ampliar el tiempo de la inspección.

El Técnico competente redacta el Informe tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda más o menos 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Edificación o Piso.

En el caso de que no se quiera pagar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.