escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Higuera de Calatrava

Artículo Actualizado a: octubre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Higuera de Calatrava es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, los componentes que hay que valorar y cómo efectuar una inspección debidamente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a esta práctica imprescindible!

La evaluación técnica del edificio se efectúa por expertos que identifican potenciales defectos y establecerán la oportunidad de efectuar correcciones

El análisis de la propiedad tiene como finalidad analizar amenazas vinculados a la seguridad de la edificación, la humedad en el edificio, la erosión, aunque no contempla la identificación de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. No obstante déjame aclararte particularmente.

La función de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y el rendimiento energético.

En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha optimizado, incorporando la evaluación de la estructura del edificio, sumado a la adaptabilidad, junto con el rendimiento energético. En consecuencia, en la actualidad se refiere con el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas procesos imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que atestigua el estado de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y el contexto urbano.

Este Certificado tiene que presentarse en ciertas circunstancias cuando un edificio cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o zonas de España es requisito indispensable.

En varias ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Este Certificado ITE incluye especificaciones de la Evaluación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado funciona como un Registro de referencia para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha realizado la ITE, debes inspeccionar los resultados registrados que se ofrecen luego de la inspección. Esta declaración precisará si la construcción ha pasado la inspección y si se han encontrado irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede hablar con la administración pública competente, puesto que es la encargada de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es requerido la materialización de la ITE y que difiere de unas localidades a otras.

En concreto:

En jaen, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la revisión tiene que realizarse cada decenio para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en jaen y jaen, se necesita una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se analizan numerosos componentes del edificio, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se examina el acceso de la edificación, en definitiva, si es correctamente transitable para personas con imposibilidad o movilidad reducida.

En la ITE se revisa la situación de las partes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Espacios Comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso al edificio para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, evaluando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes necesarios.
  • Revestimiento y Tejado: se comprueba el estado de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Estructura: se evalúa la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.

Si se detectan deficiencias en alguno de estos elementos, se preparan las fechas de subsanación y se formula un escrito con las ejecuciones convenientes para proteger la protección y mantenimiento inmueble.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición del Edificio o Vivienda.

En el escenario de que no se desee reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si necesitas traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, ahora bien si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.

En caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones realmente graves que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la dimensión, la edad y la dificultad de la construcción. Sin embargo, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede incrementarse.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere sacar el tiempo adecuado para realizar todas las evaluaciones cruciales, debido a que se debe inspeccionar en profundidad la situación de seguridad y preservación del inmueble.

Para conseguir un análisis más exacto del estado del edificio, hay probabilidad de que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o cálculos de higrometría, eso podría ampliar la duración de la evaluación.

El Perito cualificado prepara el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure más o menos tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Higuera de Calatrava se encuentran obligados a pasar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.

Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un precio importante podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

La responsabilidad de ejecutar la ITE es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería oponerse puesto que se puede entrañar una penalización.

En contadas ocasiones un propietario no quiere ejecutar la ITE porque su Casa no está en las condiciones oportunas. El Perito, en este caso, podría suscribir sin visitar esa Vivienda o desestimar la realización del Informe.