¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Higuera de Vargas es un control indispensable que se efectúa en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, los elementos que tienes que analizar y cómo realizar una inspección debidamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo respecto a esta práctica esencial!
La inspección del inmueble se ejecuta por expertos que detectan probables deficiencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo arreglos
La supervisión de la propiedad tiene como propósito evaluar posibles peligros ligados con la seguridad de las construcciones, la humedad presente, la erosión, no obstante no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. Pero voy a aclararte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar el estado de conservación de la estructura. Y la IEE evalúa la accesibilidad y la eficacia energética.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha actualizado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Por tanto, en la actualidad se refiere bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas actividades obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que verifica la situación del Edificio y su cumplimiento con las directrices de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y su entorno.
Este documento es obligatorio presentarse en algunas ocasiones cuando una edificación cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es imperativo.
En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Ese Certificado ITE presenta información acerca de la Inspección de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas vender una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede implicar unas multas bastante graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha completado la Inspección Técnica, debes analizar los resultados registrados que se ofrecen seguidamente a la inspección. Esta documentación precisará si la construcción ha pasado la inspección y si se han descubierto irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es apremiante hacer la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En badajoz, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe llevarse a cabo cada diez años para edificios con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en badajoz y badajoz, se necesita una supervisión cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se comprueba la facilidad de acceso del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la Inspección Técnica se comprueban la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
En particular, en la Inspección Técnica se verifica la situación de las siguientes zonas del edificio:
- Infraestructuras: se evalúa la condición y desempeño de las instalaciones de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Espacios Comunes: se verifica la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- El Acceso: se verifica la accesibilidad a la edificación para usuarios con discapacidad o movimiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes fundamentales.
- Fachada y Tejado: se analiza la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, asimismo de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Arquitectura: se evalúa la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
En el caso de que se encuentre defectos en alguno de estos aspectos, se preparan fechas para su corrección y se aporta un escrito con las ejecuciones fundamentales para asegurar la seguridad y mantenimiento de la construcción.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal solicita a pasar la inspección debido a los años de la Construcción, por esta razón el vecino no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.
Otras veces un vecino no quiere ejecutar la Inspección Técnica del Edificio dado a que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Perito, en este caso, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o desechar la realización del Reporte Oficial.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Higuera de Vargas están obligados a cumplir con la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no aparezcan problemas.
Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en general oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la edad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.
La metodología de la ITE consiste en una comprobación profunda de la calidad de mantenimiento y protección de la edificación, por eso se requiere un tiempo adecuado para poder pasar todas las verificaciones exigidas.
Para conseguir un informe más específico del estado del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se precisen pruebas complementarias como exploración de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría prolongar la duración de la evaluación.
El Perito correspondiente elabora el Documento tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda cerca de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se intente liquidar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.