escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios La Aldea del Obispo

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Aldea del Obispo es una auditoría necesaria que se ejecuta en Edificios con el propósito de proteger la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, los elementos que hay que valorar y cómo hacer una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre este método fundamental!

La auditoría del edificio se realiza por expertos que encuentran posibles problemas y evaluarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos

La inspección del edificio tiene como objetivo evaluar riesgos relacionados a la seguridad de la construcción, la humedad del ambiente, la descomposición, aunque no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. Pero déjame precisarte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar la conservación de la vivienda. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y el consumo energético.

Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, englobando la evaluación de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad, así como el uso eficiente de la energía. Por tanto, ahora se nombra como IEE para englobar todos estas mismas procesos obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que corrobora la calidad del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.

Este documento es obligatorio mostrarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene cierto tiempo de antigüedad, y en ciertas regiones o localidades de España es requisito indispensable.

En varias localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Este Certificado ITE contiene análisis completo de la Revisión de la Integridad Estructural, Dispositivos Antiincendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la futura Inspección y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si su edificio ha realizado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados establecidos que se entregan seguidamente a la evaluación. Esta documentación definirá si la edificación ha superado la inspección y si se han encontrado irregularidades.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede hablar con la administración estatal pertinente, dado que es la encargada de la materialización y registro de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es requerido la materialización de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

En caceres, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña debe efectuarse cada década para edificios de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de caceres cada diez años, para edificaciones superior a 30 años, al igual que en caceres.

¿Qué se analiza en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se revisan varios elementos de la construcción, en particular la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se examina la accesibilidad del edificio, es decir, si es fácilmente transitable para personas con impedimento o desplazamiento limitado.

Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se comprueba la situación de las siguientes partes del edificio:

  • Estructura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se analiza el estado de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se verifica la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido, verificando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes requeridos.
  • Infraestructuras: se revisa la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.

En caso de que se identifique deficiencias en cualquiera de estos elementos, se establecen fechas para su rehabilitación y se emite un escrito con las ejecuciones obligatorias para proteger la protección y mantenimiento de la construcción.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición del Edificio o Piso.

En el escenario de que no se intente tributar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si deseas vender una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, no obstante si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería negar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones bastante importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la ITE normalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la edad y la complejidad del edificio. Sin embargo, en algunos casos este tiempo puede ser mayor.

El proceso de la ITE involucra una inspección completa de la calidad de conservación y protección de la edificación, consecuentemente se necesita un tiempo adecuado para poder pasar la totalidad de las verificaciones indispensables.

Esporádicamente, puede ser imprescindible pasar comprobaciones complementarias, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más precisa de la condición del inmueble. Esto puede prolongar el tiempo del análisis.

Una vez de que se efectuó la inspección se redacta el Informe por el Perito correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por esta razón todo el procedimiento puede durar cerca de tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en La Aldea del Obispo están requeridos a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que dispone de la última palabra.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.

El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y sospechar que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

El requisito de hacer la Inspección Técnica es porque te lo impone el Ayuntamiento por los años del inmueble y el vecino no debería negarse dado que se puede perpetrar una sanción.

Incluso puede que un propietario no desea ejecutar la Inspección porque su Vivienda no está en las condiciones idóneas. El Perito, en tal caso, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o desestimar la realización del Informe.