¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Roca de la Sierra es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La supervisión de la edificación se efectúa por profesionales cualificados que descubren posibles anomalías y concluirán la necesidad de ajustes
La evaluación técnica del inmueble persigue evaluar riesgos relacionados a la seguridad de las construcciones, la humedad presente, la degradación, no obstante no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. Sin embargo voy a explicarte concretamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado de conservación de la propiedad. Y la IEE verifica la accesibilidad así como la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha actualizado, contemplando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la gestión energética. De esta manera, ahora se identifica como IEE para incluir todos estas revisiones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que atestigua el estado del inmueble y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el ámbito urbano.
Este informe es obligatorio entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con una edad determinada, y en algunas provincias o localidades de España es imperativo.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Ese Certificado ITE presenta detalles como la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado funciona como Escrito de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en La Roca de la Sierra se encuentran obligados a completar la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no existan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben pasar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si un edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar el expediente el cual se facilita con posterioridad a la supervisión. En dicha documentación se precisará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han identificado defectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es vinculante efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En badajoz, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de badajoz cada decenio, para construcciones de más de 30 años, tal como en badajoz.
¿Qué se examina en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan diversos elementos de la construcción, como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se analiza la facilidad de acceso de la edificación, por consiguiente, si es fácilmente transitable para personas con minusvalía o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica de Edificio se verifica el estado de los elementos siguientes del edificio:
- Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones del edificio, al igual que la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Fachada y Tejado: se revisa la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Zonas comunes: se revisa el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se comprueba el acceso al edificio para usuarios con impedimento o desplazamiento limitado, verificando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos indispensables.
Si se localizan carencias en determinados de estos componentes, se preparan los tiempos de subsanación y se suministra un escrito con las actuaciones decisivas para garantizar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a pedir que entregues el Certificado ITE, sin embargo si existe un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no realizar esta Inspección imperativa, puede implicar unas penalizaciones realmente sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se hace en una ITE e idear que podría ser un coste elevado podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
La obligatoriedad de hacer la inspección es porque te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar ya que se puede incurrir en una penalización.
Incluso puede que un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica ya que su Vivienda no está en las condiciones idóneas. El Profesional, en este caso, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o rehusar la realización del Reporte Oficial.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
La duración de la ITE puede oscilar dependiendo de múltiples elementos, como el tamaño del edificio, su antigüedad y su complicación. Por lo general, el el tiempo que se ocupa en realizar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede prolongarse a más duración.
Para hacer el proceso de la ITE se hace necesario tener el tiempo suficiente para pasar todas las comprobaciones esenciales, ya que se tiene que examinar pormenorizadamente la situación de seguridad y conservación del edificio.
Para adquirir un análisis más exacto del estado del inmueble, hay posibilidad de que ocasionalmente se precisen comprobaciones como exploración de materiales o exámenes de higrometría, eso podría alargar la duración del análisis.
El Técnico correspondiente genera el Informe tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure más o menos tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no se desee liquidar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.