escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Langayo

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Langayo es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, los componentes que hay que analizar y cómo realizar una evaluación adecuadamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a esta práctica imprescindible!

La comprobación del inmueble se ejecuta por inspectores capacitados que descubren eventuales imperfecciones y evaluarán la oportunidad de efectuar arreglos

La peritación del edificio tiene como objetivo inspeccionar posibles peligros vinculados con la seguridad de los edificios, la humedad presente, la erosión, pero no abarca la identificación de la manifestación de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Pero quiero precisarte concretamente.

El fin de la ITE es evaluar el mantenimiento de la construcción. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como la eficiencia en el uso de la energía.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha actualizado, englobando la revisión de la propia construcción, sumado a la adaptabilidad, junto con la eficacia energética. De este modo, ahora se le denomina con el nombre de IEE para incluir todos estas revisiones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que acredita la situación del inmueble y su cumplimiento según las normas de seguridad estructural, habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este informe es necesario mostrarse en algunos casos cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es exigido por ley.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE contiene análisis completo de la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de un Registro de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar dependiendo de considerables elementos, como la dimensión de la edificación, su edad y su dificultad. Normalmente, el el tiempo que se adopta en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede prorrogarse más tiempo.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una inspección detallada de la situación de conservación y protección de la edificación, en este sentido se necesita un tiempo apropiado para poder realizar todas las verificaciones indispensables.

A menudo, puede ser requerido pasar análisis complementarios, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder efectuar una inspección más concreta de la condición del edificio. Eso puede extender el tiempo de la inspección.

Una vez de que se efectuó la inspección se redacta el Documento por el Profesional correspondiente, se firma y presenta en la Administración Municipal, por ese motivo todo el trámite puede extenderse alrededor de 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Langayo se encuentran requeridos a completar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.

Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no desee asumir el Importe de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un costo sustancial podría ser una de las razones por las que un vecino se niegue a pasar la ITE.

La obligatoriedad de ejecutar la inspección es dado que te lo demanda el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería negarse ya que se puede entrañar una sanción.

A menudo un propietario no quiere ejecutar la Inspección Técnica ya que su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Profesional, dadas las circunstancias, podría suscribir sin pasar a ese Domicilio o desechar la realización del Informe.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si su edificio ha culminado una ITE, tienes que inspeccionar los resultados registrados que se proveen luego de la inspección. Esta declaración apuntará si la construcción ha pasado la revisión y si se han hallado irregularidades.

Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con el organismo público competente, dado que es la encargada de la ejecución y registro de las ITE. Tal como dijimos antes, es vinculante la consecución de la Inspección y que difiere de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

La Reglamentación IEE en valladolid determina que la ITE debe ser llevado a cabo cada decenio para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que realizarse cada diez años para edificios de más de cuarenta y cinco años. En valladolid cada década, para edificaciones superior a treinta años, lo mismo que en valladolid.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la ITE se evalúan muchos componentes de la construcción, como la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. También se evalúa la accesibilidad de la construcción, en concreto, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.

En la ITE se comprueba la condición de los elementos siguientes del edificio:

  • Fachada y Tejado: se revisa la condición de preservación del exterior y la cubierta, incluso del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
  • Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la energía, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • La Accesibilidad: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, evaluando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.
  • Espacios Comunes: se analiza la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En caso de que se detecte defectos en alguno de estos puntos, se preparan plazos para su corrección y se formula un escrito con las actuaciones fundamentales para proteger la protección y manutención de la construcción.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, ahora bien si hay un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a la Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones muy considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.