¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Melgar de Arriba es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con la meta de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a esta práctica vital leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
El análisis de la edificación se realiza por peritos expertos que detectan potenciales defectos y evaluarán la necesidad de arreglos
La evaluación técnica del inmueble persigue analizar amenazas vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad presente, la degradación, pero no incluye la detección de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. No obstante quiero precisarte específicamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE observa la accesibilidad y el consumo energético.
En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, sumado a la optimización energética. En consecuencia, ahora se refiere bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas evaluaciones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que confirma la calidad del inmueble y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y su entorno.
Este documento tiene que mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene una edad determinada, y en ciertas regiones o localidades de España es de carácter obligatorio.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Un Certificado ITE muestra descripción minuciosa de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado actúa como Escrito de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar el expediente que se proporciona posteriormente a la auditoría. En dicho expediente se apuntará si el edificio ha superado la inspección y si se han identificado deficiencias.
Si no tiene acceso al expediente, puede averiguar con el organismo público pertinente, puesto que es la responsable de la materialización y consignación de las ITE. Tal como dijimos antes, es requerido la ejecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unas localidades a otras.
Por ejemplo:
En valladolid, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión debe llevarse a cabo cada década para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en valladolid y valladolid, se necesita una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se revisa el acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la Inspección Técnica se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las siguientes zonas del edificio:
- Revestimiento y Tejado: se verifica la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se comprueba la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- La facilidad de Acceso: se comprueba el acceso a la construcción para usuarios con discapacidad o desplazamiento limitado, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
- Zonas comunes: se comprueba la situación de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se identifican deficiencias en alguno de estos puntos, se establecen las fechas de subsanación y se elabora un escrito con las intervenciones convenientes para asegurar la seguridad y manutención inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar dependiendo de varios factores, como la magnitud de la construcción, su edad y su dificultad. Por lo regular, el el tiempo que se adopta en efectuar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede ampliarse más tiempo.
Para llevar a cabo la ITE se hace necesario tener el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las inspecciones fundamentales, dado que se tiene que evaluar pormenorizadamente la condición de seguridad y conservación del inmueble.
Esporádicamente, puede ser imprescindible pasar comprobaciones complementarias, como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, para poder efectuar una evaluación más acertada del estado del edificio. Eso puede prolongar el tiempo de la evaluación.
El Perito competente elabora el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde cerca de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se pretenda tributar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Melgar de Arriba están obligados a pasar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no existan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que mantiene la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades con frecuencia hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se deben efectuar, aunque sean obligadas.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una ITE y contar con que podría ser un coste sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
El Ayuntamiento exige a pasar la inspección debido a los años de la Construcción, por consiguiente el propietario no debería oponerse ya que puede ser sancionado si lo hace.
A menudo un vecino no desea ejecutar la ITE puesto que su Apartamento no está en las circunstancias oportunas. El Técnico, en este sentido, podría suscribir sin inspeccionar esa Vivienda o rehusar la realización del Documento Escrito.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si aspiras a vender una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a requerir que presentes el Certificado ITE, sin embargo si existe un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede suponer unas sanciones realmente sustanciales que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.