¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Panticosa es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de proteger la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, las ventajas, los componentes que tienes que examinar y cómo hacer una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo respecto a esta práctica imprescindible!
El análisis de la edificación se ejecuta por especialistas que descubren eventuales imperfecciones y concluirán la conveniencia de llevar a cabo soluciones
La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo revisar riesgos asociados a la seguridad de los edificios, la presencia de humedad ambiental, la erosión, sin embargo no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. No obstante voy a aclararte particularmente.
El fin de la ITE es evaluar el estado general de la construcción. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha optimizado, englobando la evaluación de la propia construcción, así como la adaptabilidad, sumado a la gestión energética. De este modo, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas actividades requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que atestigua el estado de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el paisaje urbano.
Este informe tiene que ser presentado en algunas ocasiones cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o localidades de España es imperativo.
En varias ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
El Certificado ITE incluye análisis completo de la Evaluación de la Integridad Estructural, Sistemas de Extinción de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE puede cambiar dependiendo de considerables elementos, como el tamaño de la edificación, su edad y su complejidad. Comúnmente, el el tiempo que se tarda en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede extenderse a más duración.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se hace necesario tener el tiempo suficiente para realizar todas las verificaciones cruciales, ya que se tiene que inspeccionar profundamente la situación de seguridad y preservación del inmueble.
Para conseguir un informe más específico del estado de la propiedad, hay probabilidad de que ocasionalmente se requieran comprobaciones como comprobación de materiales o mediciones de humedad, eso podría extender la duración de la inspección.
El Perito cualificado genera el Documento tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure cerca de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Panticosa están requeridos a completar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que posee la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Construcción o Piso.
En el escenario de que no se intente tributar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben ejecutar, por más que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el desembolso será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años de la edificación, por lo cual el vecino no debería negarse ya que puede ser multado en caso afirmativo.
Ocasionalmente, un vecino se niega a autorizar la ITE debido a que su Casa no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría oponerse a el examen sin acudir al Inmueble o rehusar a materializar el Documento Escrito.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado una ITE, tienes que revisar los resultados fundamentados que se entregan luego de la inspección. Esta información definirá si la edificación ha pasado la verificación y si se han encontrado irregularidades.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es requerido hacer la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.
De este modo:
En huesca, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya tiene que realizarse cada década para edificios de más de cuarenta y cinco años. En huesca cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, así como en huesca.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la ITE se revisan varios elementos del edificio, entre ellos la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Además se examina la accesibilidad del edificio, en definitiva, si es correctamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movilidad reducida.
En la Inspección Técnica se revisa el estado de los componentes siguientes de la construcción:
- Revestimiento y Tejado: se evalúa la condición de conservación de la fachada y el tejado, asimismo de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Arquitectura: se analiza la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Infraestructuras: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- La Accesibilidad: se evalúa la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se localizan defectos en determinados de estos elementos, se establecen las fechas de reparación y se elabora un escrito con las ejecuciones necesarias para facilitar la seguridad y conservación inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a instar que remitas el Certificado ITE, sin embargo si hay un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede constituir unas sanciones realmente graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.