¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Perales del Puerto es un control indispensable que se efectúa en Edificios con la meta de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los elementos que tienes que comprobar y cómo ejecutar una inspección debidamente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a este método imprescindible!
La valoración de la propiedad se efectúa por especialistas que descubren eventuales imperfecciones y establecerán la oportunidad de efectuar ajustes
La valoración del edificio tiene como objetivo revisar posibles peligros ligados con la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, el desgaste, aunque no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no es lo mismo. No obstante déjame explicarte concretamente.
La ITE evalúa el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, incorporando la revisión de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, sumado a la gestión energética. De este modo, actualmente se identifica con el nombre de IEE para abarcar todos estas procesos indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata el estado de la construcción y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este informe debe entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o localidades de España es obligatorio.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE tiene información detallada de la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Extinción de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado actúa como una evidencia de orientación para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si pretendes liquidar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a instar que aportes el Certificado ITE, pero si hay un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En caso de no efectuar esta Inspección imperativa, puede implicar unas multas bastante elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Perales del Puerto se encuentran obligados a acatar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha completado una ITE, tienes que examinar los resultados establecidos que se entregan luego de la inspección. Esta documentación especificará si la construcción ha superado la verificación y si se han identificado irregularidades.
Si no posee acceso a la documentación, puede averiguar con la administración pública pertinente, puesto que es la responsable de la implantación y consignación de las ITE. Como acabamos de decir, es vinculante la implementación de la ITE y que oscila de unas ciudades a otras.
Por consiguiente:
En caceres, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya debe efectuarse cada decenio para edificios de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de caceres cada década, para edificaciones superior a 30 años, así como en caceres.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan diferentes aspectos de la construcción, como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se verifica el acceso de la construcción, en pocas palabras, si es correctamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o movilidad reducida.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se analiza el estado de las posteriores partes de la edificación:
- Instalaciones: se evalúa el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la condición de conservación del exterior y el tejado, también del envolvente, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- El Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o movilidad reducida, analizando la existencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.
Si se encuentran defectos en alguno de estos componentes, se establecen las fechas de rehabilitación y se elabora una memoria con las operaciones obligatorias para garantizar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE puede alterarse en función de determinados factores, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su dificultad. Comúnmente, el el lapso de tiempo que se tarda en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede prorrogarse más tiempo.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se necesita tener el tiempo suficiente para someterse a la totalidad de las inspecciones indispensables, ya que se debe inspeccionar minuciosamente la condición de protección y conservación del edificio.
Para adquirir un informe más preciso de la condición de la propiedad, es posible que de vez en cuando se precisen comprobaciones como estudios de materiales o mediciones de humedad, esto podría ampliar la duración del análisis.
El Profesional competente elabora el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir el Precio de la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y creer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad de la Construcción, por lo cual el propietario no debería rechazarla ya que puede ser multado en caso afirmativo.
A menudo, un vecino no quiere autorizar la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Apartamento no está con los requisitos adecuados. En esta situación, el Perito podría desestimar el examen sin entrar al Inmueble o oponerse a materializar el Documento Escrito.