¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Puebla de Guzmán es una verificación obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de proteger la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, los componentes que tienes que evaluar y cómo hacer una inspección adecuadamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre este método imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por profesionales cualificados que detectan eventuales carencias y establecerán si es necesario realizar soluciones
La valoración del edificio tiene como propósito revisar riesgos relacionados a la seguridad de la construcción, la humedad presente, el desgaste, aunque no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. No obstante voy a precisarte particularmente.
El fin de la ITE es evaluar la conservación de la vivienda. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha mejorado, incorporando la evaluación de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la eficiencia energética. De este modo, ahora se llama con el nombre de IEE para englobar todos estas procesos necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la calidad de la estructura y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad, habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este documento es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación posee una edad determinada, y en determinadas provincias o localidades de España es exigido por ley.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Registro de consulta para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si su edificio ha completado una ITE, tienes que revisar el informe el cual se presenta tras la supervisión. En dicha documentación se definirá si la edificación ha pasado la evaluación y si se han observado defectos.
Si no dispone de acceso al informe, puede hablar con el organismo público competente, ya que es la encargada de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligatorio la materialización de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.
En concreto:
En huelva, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya tiene que realizarse cada década para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de huelva cada década, para edificios de más de treinta años, lo mismo que en huelva.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se evalúa el acceso del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o discapacidad. En la ITE se revisan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En concreto, en la Inspección Técnica se revisa la situación de las siguientes partes de la edificación:
- Instalaciones: se evalúa la condición y comportamiento del equipamiento del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Revestimiento y Tejado: se revisa el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se revisa la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se analiza la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movimiento limitado, examinando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
Si se localizan carencias en alguno de estos elementos, se determinan los plazos de rehabilitación y se formula un escrito con las ejecuciones obligatorias para asegurar la seguridad y conservación inmueble.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la dimensión, la edad y la dificultad del edificio. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.
La metodología de la ITE incluye una evaluación extensa de la calidad de conservación y protección del edificio, por eso se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las verificaciones imprescindibles.
Para asegurar un análisis más preciso del estado del edificio, es posible que de vez en cuando se precisen pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría alargar la duración de la evaluación.
El Técnico correspondiente desarrolla el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de las características de la Edificación o Vivienda.
En el caso de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en La Puebla de Guzmán se encuentran requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que posee la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades frecuentemente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben llevar a cabo, aún cuando sean obligatorias.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y sugerir que el desembolso será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.
La obligatoriedad de pasar la inspección es dado que te lo solicita el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería renunciar porque se puede entrañar una sanción.
Ocasionalmente, un propietario no desea autorizar la ITE debido a que su Vivienda no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría negarse a la inspección sin entrar al Inmueble o negarse a materializar el Documento Escrito.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si posees un consenso entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En caso de no realizar la Inspección imperativa, puede entrañar unas multas muy graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.