¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Juan del Puerto es una evaluación necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de velar por la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.
La valoración de la propiedad se efectúa por profesionales cualificados que detectan posibles fallos y concluirán la necesidad de reparaciones
La valoración del edificio persigue revisar riesgos potenciales ligados a la seguridad de las edificaciones, la humedad presente, la erosión, sin embargo no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. Pero quiero explicarte particularmente.
La ITE evalúa el mantenimiento de la estructura. Y la IEE verifica la accesibilidad así como la eficiencia energética.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, englobando la evaluación del edificio en sí mismo, además de la adaptabilidad, incluyendo el uso eficiente de la energía. Por eso, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas tareas indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que confirma la calidad de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, habitabilidad, y el ámbito urbano.
Este Certificado tiene que entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas o lugares de España es de carácter obligatorio.
En varias localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Ese Certificado ITE presenta análisis completo de la Inspección de la Solidez del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado funciona como una evidencia de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar los resultados confirmados que se otorgan luego de la evaluación. Esta declaración especificará si la edificación ha superado la evaluación y si se han hallado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es requerido hacer la inspección de edificios y que su cobertura varía de unas ciudades a otras.
De este modo:
En huelva, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que realizarse cada decenio para edificios de más de 45 años. En huelva cada decenio, para edificaciones superior a treinta años, tal como en huelva.
¿Qué se examina en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se evalúan distintos aspectos de la edificación, tal como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se revisa la accesibilidad del edificio, por consiguiente, si es correctamente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la condición de los elementos siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Espacios Comunes: se verifica la condición de conservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se comprueba el estado de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- El Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con incapacidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos necesarios.
- Instalaciones: se verifica la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
Si se localizan carencias en alguno de estos puntos, se establecen los tiempos de corrección y se emite un documento con las actuaciones obligatorias para asegurar la seguridad y conservación inmueble.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza de la Edificación o Vivienda.
En el caso de que no se intente abonar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas vender la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, no obstante si existe un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección imperativa, puede entrañar unas multas realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la ITE por lo general cambia entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la edad y la dificultad de la edificación. Aunque, en algunos casos este tiempo puede ser mayor.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una investigación en profundidad de la situación de mantenimiento y protección del edificio, de ahí que se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a todas las comprobaciones fundamentales.
Para adquirir un análisis más específico del estado del inmueble, hay posibilidad de que de vez en cuando se precisen pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de humedad, esto podría alargar la duración de la inspección.
El Profesional cualificado genera el Informe tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en San Juan del Puerto se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que cuenta con la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y pensar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las causas por las que un vecino no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento solicita a pasar la inspección debido a los años del inmueble, en consecuencia el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
Esporádicamente un vecino no desea ejecutar la Inspección puesto que su Piso no está en las condiciones correctas. El Profesional, a este respecto, podría firmar sin visitar esa Residencia o rehusar la realización del Documento Escrito.