escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios San Mateo de Gállego

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Mateo de Gállego es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con el objetivo de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, los beneficios, los componentes que hay que examinar y cómo ejecutar una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para saber todo sobre este método fundamental!

El examen de la propiedad se ejecuta por especialistas que observan posibles problemas y juzgarán la conveniencia de llevar a cabo soluciones

La revisión técnica del inmueble persigue evaluar riesgos vinculados a la seguridad de la construcción, la humedad presente, el desgaste, aunque no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. No obstante déjame precisarte concretamente.

El cometido de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.

Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, contemplando la evaluación del edificio en sí mismo, además de la adaptabilidad, así como el rendimiento energético. De este modo, en la actualidad se le denomina como IEE para contemplar todos estas mismas evaluaciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la situación de la construcción y su cumplimiento según las directrices de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el ambiente urbano.

Este Certificado tiene que presentarse en algunos casos cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.

En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE incluye datos sobre la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de un Registro de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en San Mateo de Gállego se encuentran requeridos a acatar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no haya problemas.

Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de someterse a la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, tienes que examinar el expediente el cual se entrega con posterioridad a la supervisión. En dicha documentación se precisará si la edificación ha pasado la inspección y si se han localizado defectos.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es apremiante hacer la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.

En concreto:

En Asturias, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña tiene que ejecutarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En zaragoza cada diez años, para edificios de más de 30 años, lo mismo que en zaragoza.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan diversos aspectos de la construcción, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Además se verifica la accesibilidad de la construcción, en definitiva, si es correctamente transitable para personas con minusvalía o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la situación de las zonas siguientes del edificio:

  • Fachada y Tejado: se comprueba el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • Estructura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • El Acceso: se revisa la accesibilidad al edificio para personas con minusvalidez o movimiento limitado, examinando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes indispensables.
  • Zonas comunes: se analiza la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

En caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de estos puntos, se precisan plazos de tiempo para su corrección y se suministra un informe con las operaciones obligatorias para facilitar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.

Si deseas traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, en cambio si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el supuesto de no efectuar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas penalizaciones bastante elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento de lo que se hace en una ITE y sospechar que podría ser un gasto importante podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la ITE.

La obligatoriedad de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo reclama el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería oponerse ya que se puede entrañar una sanción.

En contadas ocasiones un propietario no desea pasar la Inspección Técnica del Edificio porque su Piso no está en las circunstancias perfectas. El Perito, en este sentido, podría suscribir sin pasar a esa Vivienda o negarse a la realización del Reporte Oficial.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en términos generales oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como el tamaño, la edad y la complicación de la edificación. Ahora bien, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.

Para hacer el proceso de la ITE se necesita contar con el tiempo pertinente para realizar todas las verificaciones exigidas, debido a que se debe examinar pormenorizadamente la calidad de seguridad y preservación del edificio.

Para garantizar un informe más preciso del estado de la propiedad, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, eso podría alargar el tiempo de la evaluación.

El Técnico cualificado elabora el Documento tras la inspección, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde alrededor de tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la naturaleza del Edificio o Piso.

En el escenario de que no se intente liquidar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.