¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Abanto es una supervisión primordial que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, las partes que hay que comprobar y cómo ejecutar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo respecto a esta práctica fundamental!
La peritación de la construcción se realiza por expertos que descubren probables deficiencias y establecerán la necesidad de acondicionamientos
La revisión técnica del inmueble busca evaluar posibles peligros ligados a la seguridad de los edificios, la presencia de humedad ambiental, la corrosión, pero no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero quiero explicarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar la situación del bien inmueble. Y la IEE investiga la adaptabilidad así como el ahorro energético.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha optimizado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia energética. Por consiguiente, en la actualidad se le denomina bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas actividades indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que atestigua la situación del Edificio y su cumplimiento con los estándares de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el medio ambiente urbano.
Este informe tiene que presentarse en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es obligatorio.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
El Certificado ITE posee detalles como la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Abanto están requeridos a pasar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Hay algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, en cambio si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones muy importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no intente asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades con frecuencia hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se deben ejecutar, por más que sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
El Gobierno Municipal exige a pasar la ITE debido a la Antigüedad de la edificación, de modo que el propietario no debería oponerse ya que puede ser sancionado si lo hace.
En algunos casos un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica del Edificio ya que su Piso no está en las condiciones correctas. El Ingeniero, en este sentido, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Vivienda o declinar la realización del Reporte Oficial.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si su edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar el informe que se entrega al cabo de la auditoría. En dicho informe se indicará si la edificación ha superado la evaluación y si se han localizado desperfectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es vinculante ejecutar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En Asturias, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada diez años para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en zaragoza y zaragoza, se obliga a una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se verifican numerosos componentes del edificio, tal como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se analiza la accesibilidad de la edificación, en pocas palabras, si es cómodamente transitable para ciudadanos con incapacidad o movilidad reducida.
En la ITE se revisa la situación de los componentes siguientes de la edificación:
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad a la construcción para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido, evaluando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Fachada y Cubierta: se analiza el estado de preservación de la fachada y la cubierta, incluso del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se revisa la situación y comportamiento del equipamiento del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
Si se encuentran deficiencias en alguno de estos elementos, se determinan los tiempos de corrección y se elabora una memoria con las intervenciones convenientes para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la edad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se hace necesario contar con el tiempo pertinente para pasar la totalidad de las inspecciones obligatorias, debido a que se tiene que examinar en profundidad el estado de protección y conservación del edificio.
En algunos casos, puede ser requerido realizar análisis complementarios, como análisis de materiales o mediciones de higrometría, para poder realizar una inspección más específica de la calidad del edificio. Eso puede extender la duración del análisis.
El Profesional correspondiente genera el Documento tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde en torno a tres semanas.