escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios San Miguel del Arroyo

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en San Miguel del Arroyo es una verificación obligatoria que se efectúa en Edificios con la meta de velar por la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica vital leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.

La peritación de la construcción se realiza por inspectores capacitados que descubren eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad inspeccionar amenazas ligados a la seguridad de los edificios, la humedad presente, la descomposición, no obstante no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. No obstante quiero aclararte específicamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar la conservación del edificio. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.

Recientemente, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, incorporando la evaluación del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, incluyendo la gestión energética. Por eso, actualmente se conoce con el nombre de IEE para englobar todos estas tareas imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que valida el estado del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.

Este informe es obligatorio mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación posee un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.

En diversas ciudades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Ese Certificado ITE presenta información detallada de la Revisión de la firmeza del Inmueble, Medios de Protección contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de una ITE puede fluctuar dependiendo de muchos elementos, como la magnitud de la edificación, su edad y su complicación. Comúnmente, el el tiempo que se adopta en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede prorrogarse a más duración.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una verificación completa de la condición de conservación y protección del edificio, por lo tanto se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a la totalidad de las inspecciones fundamentales.

Esporádicamente, puede ser indispensable pasar análisis complementarios, como revisión de materiales o mediciones de humedad, para poder hacer una inspección más precisa de la calidad del inmueble. Eso puede alargar el tiempo del análisis.

Posteriormente a la inspección se desarrolla el Documento por el Profesional competente, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo cual todo el procedimiento puede durar en torno a 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Edificios en en San Miguel del Arroyo están obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no pretenda asumir la Tasa de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y pensar que podría ser un precio considerable podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a pasar la ITE.

La responsabilidad de pasar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo exige el Ayuntamiento por los años del Edificio y el vecino no debería resistirse porque se puede cometer una multa.

En ocasiones, un propietario no desea autorizar la Inspección Técnica dado que su Domicilio no reúne las características adecuadas. En esta situación, el Técnico podría rehusar el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a materializar el Documento Escrito.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si su edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar el informe el cual se entrega con posterioridad a la inspección. En dicha documentación se definirá si la construcción ha superado la revisión y si se han localizado deficiencias.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es apremiante hacer la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

En concreto:

En valladolid, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña tiene que realizarse cada diez años para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de valladolid cada decenio, para edificios superior a treinta años, tal como en valladolid.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se analiza la facilidad de acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica se comprueba la situación de los componentes siguientes de la construcción:

  • Revestimiento y Tejado: se evalúa el estado de conservación del exterior y el tejado, también del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se revisa la condición y funcionamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con minusvalía o movilidad reducida, evaluando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
  • Zonas comunes: se comprueba el estado de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

Si se descubren defectos en alguno de estos puntos, se determinan las fechas de regularización y se suministra un escrito con las ejecuciones indispensables para asegurar la seguridad y conservación inmueble.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.

Si deseas liquidar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, no obstante si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería derogar la compraventa.

En caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones realmente sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.