¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Santa Ana la Real es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con el propósito de velar por la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método fundamental leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La auditoría del edificio se lleva a cabo por inspectores capacitados que identifican potenciales irregularidades y establecerán la necesidad de soluciones
La auditoría de la construcción busca analizar peligros ligados con la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, la degradación, sin embargo no contempla la identificación de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. Pero voy a explicarte concretamente.
El alcance de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE examina la accesibilidad así como la gestión energética.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, abarcando la evaluación de la propiedad en sí misma, sumado a la adaptabilidad, junto con la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, en la actualidad se nombra con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua el estado de la edificación y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es obligatorio ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Ese Certificado ITE presenta datos sobre la Revisión de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Control de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si un edificio ha ejecutado la ITE, tienes que evaluar los resultados confirmados que se ofrecen después de la inspección. Esta información definirá si el edificio ha pasado la evaluación y si se han encontrado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de completar y conservar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es obligado efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
La Legislación IEE en huelva establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desempeñado cada decenio para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada decenio para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en huelva y huelva, se necesita una supervisión cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para verificar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
Específicamente, en la Inspección Técnica se evalúa la situación de las posteriores partes del edificio:
- Instalaciones: se analiza el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Zonas comunes: se comprueba el estado de preservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se evalúa la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido, evaluando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos obligatorios.
- Fachada y Cubierta: se evalúa el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, también del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
Si se identifican deficiencias en determinados de estos componentes, se determinan los tiempos de regularización y se emite una memoria con las actuaciones convenientes para proporcionar la protección y conservación inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de determinados elementos, como la magnitud de la edificación, su edad y su complicación. Normalmente, el el período que se adopta en completar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas situaciones puede prorrogarse más tiempo.
La metodología de la ITE consiste en una inspección rigurosa de la situación de mantenimiento y seguridad de la edificación, por esa razón se requiere un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones exigidas.
Para garantizar un informe más específico de la condición del inmueble, es posible que en ocasiones se precisen pruebas complementarias como revisión de materiales o exámenes de higrometría, eso podría extender el tiempo de la evaluación.
El Profesional cualificado elabora el Documento tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la condición de la Construcción o Vivienda.
En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Santa Ana la Real están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que detenta la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el precio será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una inspección técnica de edificios.
El requisito de hacer la Inspección Técnica es porque te lo impone el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar puesto que se puede entrañar una penalización.
En algunos casos, un propietario no quiere aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación ya que su Vivienda no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría oponerse a el examen sin pasar al Inmueble o desechar el confeccionar el Informe.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a exigir que entregues el Certificado ITE, ahora bien si existe un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede entrañar unas multas muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.