escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valencia del Ventoso

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valencia del Ventoso es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con la meta de velar por la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a esta práctica vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

La supervisión de la edificación se lleva a cabo por peritos expertos que observan eventuales imperfecciones y determinarán si es necesario realizar arreglo

La valoración del edificio tiene como objetivo inspeccionar riesgos potenciales ligados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en el inmueble, la descomposición, aunque no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son sinónimos. No obstante voy a precisarte específicamente.

La ITE evalúa la conservación de la estructura. Y la IEE estudia la accesibilidad y la energía consumida.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, contemplando la inspección del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, junto con la gestión energética. Por consiguiente, ahora se refiere con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas procesos necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la condición de la propiedad y su cumplimiento según las directrices de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el contexto urbano.

Este documento tiene que ser presentado en algunas ocasiones cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en ciertos lugares o zonas de España es de carácter obligatorio.

En diversas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Un Certificado ITE posee información acerca de la Comprobación de la Estructura del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que entregues el Certificado ITE, pero si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones muy considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Valencia del Ventoso están obligados a completar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si un edificio ha realizado una Inspección Técnica, tienes que examinar el informe el cual se facilita después de que la auditoría. En dicho informe se indicará si la construcción ha superado la revisión y si se han localizado defectos.

Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir que es requerido efectuar la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de región a región.

Por consiguiente:

La Regulación IEE en badajoz determina que la ITE tiene que ser realizado cada década para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificios con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en badajoz y badajoz, se necesita una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se verifica la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o discapacidad. En la ITE se analizan la estructura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de las posteriores zonas del edificio:

  • Infraestructuras: se comprueba la situación y desempeño del equipamiento del edificio, además de la energía, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Espacios Comunes: se comprueba la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, comprobando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes obligatorios.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, además del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.

Si se localizan deficiencias en alguno de estos elementos, se determinan las fechas de corrección y se emite un informe con las ejecuciones indispensables para asegurar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de una ITE por regla general varía entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como el tamaño, la edad y la dificultad del edificio. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede incrementarse.

El procedimiento de la ITE involucra una revisión exhaustiva del estado de preservación y protección de la edificación, por eso se necesita un tiempo adecuado para poder pasar todas las comprobaciones cruciales.

Para adquirir un análisis más preciso del estado del edificio, hay posibilidad de que ocasionalmente se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o mediciones de humedad, eso podría aumentar la duración de la inspección.

Después de la ITE se desarrolla el Documento por el Técnico autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el procedimiento puede extenderse en torno a 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características de la Construcción o Vivienda.

En el escenario de que no se quiera tributar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios de comunidades habitualmente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se deben ejercer, aún cuando sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento obliga a pasar la inspección debido a la Antigüedad de la Construcción, por lo tanto el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.

Esporádicamente, un vecino no desea autorizar la ITE puesto a que su Apartamento no reúne las características adecuadas. En tal caso, el Técnico podría desestimar la inspección sin visitar el Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.