¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valladolid es una inspección imprescindible que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método vital leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.
La comprobación del inmueble se ejecuta por inspectores autorizados que observan eventuales carencias y evaluarán la oportunidad de efectuar reparaciones
La auditoría de la construcción tiene como objetivo evaluar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de los edificios, la humedad en el edificio, el desgaste, pero no contempla la identificación de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son sinónimos. Sin embargo déjame precisarte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE verifica la accesibilidad así como el ahorro energético.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha optimizado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, junto con el rendimiento energético. Por consiguiente, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas inspecciones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita la condición de la estructura y su cumplimiento según la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y su entorno.
Este informe es obligatorio mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o zonas de España es de carácter obligatorio.
En diversas ciudades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Este Certificado ITE incluye características de la Revisión de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si el edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar el expediente que se entrega al cabo de la auditoría. En dicho expediente se apuntará si la construcción ha pasado la verificación y si se han detectado deficiencias.
Si no posee acceso a la documentación, puede acudir con la administración pública correspondiente, ya que es la responsable de la materialización y registro de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es vinculante la consecución de la Inspección y que oscila de unas localidades a otras.
En concreto:
La Norma IEE en valladolid determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser realizado cada decenio para las construcciones que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe llevarse a cabo cada década para construcciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en valladolid y valladolid, se requiere un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la ITE se evalúan varios componentes de la edificación, tal como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se examina el acceso de la construcción, es decir, si es cómodamente transitable para personas con discapacidad o movimiento limitado.
Particularmente, en la Inspección Técnica se revisa la condición de las posteriores partes del edificio:
- Revestimiento y Cubierta: se analiza el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se comprueba la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad al edificio para personas con incapacidad o desplazamiento reducido, comprobando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el supuesto de que se identifique defectos en alguno de esos puntos, se preparan plazos de tiempo para su reparación y se aporta un escrito con las ejecuciones requeridas para facilitar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE en gran medida fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la edad y la complicación del edificio. Aunque, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo adecuado para someterse a todas las evaluaciones fundamentales, dado que se debe examinar minuciosamente la condición de protección y conservación del edificio.
Incluso, puede ser necesario realizar testeos complementarios, como análisis de materiales o exámenes de humedad, para poder efectuar una inspección más acertada del estado del edificio. Esto puede prolongar la duración de la evaluación.
El Profesional autorizado elabora el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde alrededor de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Valladolid se encuentran obligados a cumplir con la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la inspección por la Antigüedad de la Construcción, por ese motivo el propietario no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
A menudo un vecino no desea pasar la ITE porque su Piso no está en las condiciones oportunas. El Perito, en tal caso, podría suscribir sin visitar ese Domicilio o rehusar la materialización del Documento Escrito.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si aspiras a vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, no obstante si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no realizar esta Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones realmente considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.