escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Viana de Cega

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Viana de Cega es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica fundamental leyendo este post! Te explicamos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.

La comprobación del inmueble se realiza por inspectores capacitados que detectan potenciales irregularidades y juzgarán si es necesario realizar soluciones

La revisión técnica del inmueble busca revisar riesgos vinculados a la seguridad de la edificación, la humedad presente, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. No obstante déjame precisarte concretamente.

El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la construcción. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como el ahorro energético.

En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha vuelto más completa, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, además de la adaptabilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. De ahí que, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para incluir todas estas verificaciones imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que acredita la situación de la edificación y su cumplimiento siguiendo los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el paisaje urbano.

Este Certificado tiene que ser presentado en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o lugares de España es de carácter obligatorio.

En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Ese Certificado ITE presenta descripción minuciosa de el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Medios de Protección contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de una prueba de consulta para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si deseas vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que presentes el Certificado ITE, no obstante si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede suponer unas multas realmente elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Viana de Cega se encuentran obligados a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que comprobar el informe el cual se presenta después de que la supervisión. En dicha documentación se indicará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han descubierto deficiencias.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es obligado ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

De este modo:

En valladolid, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para edificaciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en valladolid y valladolid, se necesita un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se verifican diferentes aspectos de la construcción, tal como la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se examina la facilidad de acceso del edificio, por lo tanto, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la situación de las partes siguientes de la construcción:

  • Infraestructuras: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Fachada y Tejado: se analiza el estado de preservación del exterior y la cubierta, asimismo de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad al edificio para personas con impedimento o movilidad reducida, examinando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.

Si se encuentran deficiencias en determinados de estos componentes, se preparan los tiempos de reparación y se emite un informe con las ejecuciones fundamentales para preservar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de varios elementos, como la magnitud de la edificación, su edad y su dificultad. En gran medida, el el tiempo que se adopta en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas situaciones puede aumentarse más tiempo.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se hace necesario disponer del tiempo adecuado para someterse a la totalidad de las verificaciones esenciales, puesto que se tiene que inspeccionar minuciosamente la condición de seguridad y preservación del edificio.

Para obtener un análisis más específico del estado del edificio, hay probabilidad de que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como análisis de materiales o cálculos de humedad, eso podría alargar la duración del análisis.

Posteriormente a la ITE se elabora el Documento por el Perito correspondiente, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el procedimiento puede extenderse cerca de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se pretenda abonar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades con frecuencia hay personas que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que deben, pese a que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el precio será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.

El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la edificación, por lo cual el propietario no debería resistirse ya que puede ser sancionado si lo hace.

A menudo, un vecino no quiere permitir la Inspección dado que su Domicilio no está con las características adecuadas. Dadas las circunstancias, el Perito podría oponerse a la inspección sin entrar al Inmueble o rehusar a confeccionar el Reporte Oficial.