escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villán de Tordesillas

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villán de Tordesillas es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La peritación de la construcción se ejecuta por expertos que identifican posibles fallos y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La supervisión de la propiedad persigue analizar riesgos potenciales asociados con la seguridad de la estructura, la humedad en el edificio, el desgaste, aunque no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no tienen la misma función. Sin embargo déjame precisarte particularmente.

El propósito principal de la ITE es evaluar la condición de la propiedad. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como la optimización energética.

En los últimos años, la revisión de una edificación se ha actualizado, incorporando la evaluación de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad, así como la optimización energética. De este modo, actualmente se conoce con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas revisiones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que verifica la calidad del Edificio y su cumplimiento con las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el ámbito urbano.

Este Certificado es necesario presentarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o lugares de España es obligatorio.

En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Este Certificado ITE tiene análisis completo de la Evaluación de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de un Expediente de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si el edificio ha efectuado la ITE, tienes que revisar el expediente el cual se presenta con posterioridad a la inspección. En dicha documentación se indicará si la edificación ha pasado la verificación y si se han detectado desperfectos.

Si no dispone de acceso al informe, puede consultar con la administración estatal competente, ya que es la responsable de la implantación y anotación de las ITE. Como acabamos de decir, es obligatorio la consecución de la ITE y que oscila de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

La Reglamentación IEE en valladolid establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desempeñado cada década para los edificios que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada diez años para construcciones superior a 45 años. En la Comunidad de valladolid cada decenio, para construcciones superior a treinta años, tal como en valladolid.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se verifican diferentes elementos de la edificación, en particular la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Además se analiza la accesibilidad de la edificación, por consiguiente, si es correctamente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las partes siguientes del edificio:

  • Infraestructuras: se comprueba la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se analiza el acceso al edificio para personas con minusvalía o movimiento limitado, comprobando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
  • Revestimiento y Tejado: se verifica la condición de preservación de la fachada y el tejado, incluso del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.

Si se descubren deficiencias en determinados de estos puntos, se establecen los tiempos de corrección y se emite un documento con las operaciones obligatorias para procurar la seguridad y manutención inmueble.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se desee tributar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, pero si posees un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no ejecutar la Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE puede variar dependiendo de distintos factores, como el tamaño de la construcción, su antigüedad y su complicación. Generalmente, el el tiempo que se demora en completar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede alargarse a más duración.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa disponer del tiempo pertinente para pasar todas las verificaciones fundamentales, ya que se tiene que examinar en profundidad la calidad de protección y mantenimiento del inmueble.

Para asegurar un informe más exacto de la condición del edificio, es posible que en ocasiones se precisen comprobaciones como exploración de materiales o mediciones de humedad, lo que podría extender el tiempo de la evaluación.

El Técnico correspondiente redacta el Documento tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde en torno a tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Villán de Tordesillas se encuentran requeridos a pasar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que dispone de la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades siempre hay vecinos que no están en consonancia con las cosas que se tienen que ejercer, aunque sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y creer que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.

El requerimiento de ejecutar la inspección es debido a que te lo insta el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería oponerse dado que se puede incurrir en una penalización.

Ocasionalmente, un propietario no desea autorizar la Inspección Técnica de Edificio ya que su Piso no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Técnico podría desechar el examen sin inspeccionar el Inmueble o desestimar el confeccionar el Informe.