¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villar de Plasencia es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica vital leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
La revisión de la construcción se lleva a cabo por inspectores autorizados que observan posibles fallos y establecerán si es necesario realizar reparaciones
La peritación del edificio persigue inspeccionar riesgos asociados a la seguridad de la construcción, la humedad del ambiente, la corrosión, aunque no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Sin embargo quiero explicarte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE verifica la adaptabilidad y el consumo energético.
En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, incorporando la evaluación de la estructura del edificio, así como la accesibilidad, junto con el uso eficiente de la energía. Así que, en la actualidad se le denomina con el nombre de IEE para abarcar todas estas procesos necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la situación de la estructura y su cumplimiento con los criterios de seguridad estructural, habitabilidad, y su entorno.
Este informe tiene que mostrarse en determinadas situaciones cuando un inmueble cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o localidades de España es obligatorio.
En diversas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
El Certificado ITE posee análisis completo de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de un Expediente de consulta para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, pero si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección requerida, puede suponer unas multas muy graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la condición del Edificio o Piso.
En el caso de que no se pretenda reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la ITE puede cambiar dependiendo de considerables elementos, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En líneas generales, el el lapso de tiempo que se demora en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede aumentarse a más duración.
Para hacer el proceso de la ITE se necesita tener el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las inspecciones exigidas, dado que se debe evaluar minuciosamente la situación de protección y preservación del edificio.
Para adquirir un análisis más preciso del estado del inmueble, hay posibilidad de que en algunos casos se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o mediciones de humedad, lo que podría alargar la duración de la evaluación.
Con posterioridad a la inspección se prepara el Informe por el Perito correspondiente, se firma y entrega en la Administración Municipal, por esta razón todo el procedimiento puede demorar alrededor de 3 semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica, debes revisar los resultados documentados que se proveen luego de la inspección. Esta documentación definirá si la construcción ha superado la revisión y si se han identificado irregularidades.
Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con el organismo público pertinente, dado que es la responsable de la implantación y consignación de las ITE. Tal como dijimos antes, es obligatorio la consecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unos lugares a otros.
De este modo:
La Reglamentación IEE en caceres precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En caceres cada década, para edificios de más de 30 años, al igual que en caceres.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se comprueba el acceso del inmueble, para analizar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se verifica la situación de los componentes siguientes del edificio:
- Instalaciones: se revisa el estado y funcionamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Revestimiento y Cubierta: se verifica la condición de mantenimiento del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- El Acceso: se analiza el acceso a la edificación para usuarios con minusvalía o movilidad reducida, verificando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
Si se localizan defectos en alguno de estos elementos, se elaboran los tiempos de reparación y se formula un escrito con las ejecuciones requeridas para proporcionar la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Villar de Plasencia se encuentran requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un coste elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
La exigencia de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería resistirse puesto que se puede cometer una sanción.
Incluso puede que un propietario no desea pasar la Inspección puesto que su Casa no está en las condiciones apropiadas. El Profesional, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin visitar esa Residencia o desestimar la realización del Documento Escrito.