¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alayor es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con la finalidad de proteger la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica fundamental leyendo este post! Te explicamos las ventajas, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección debidamente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.
La valoración de la propiedad se lleva a cabo por inspectores autorizados que descubren eventuales imperfecciones y concluirán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos
La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad examinar amenazas ligados a la seguridad de los edificios, la humedad presente, el desgaste, sin embargo no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son exactamente iguales. Pero quiero explicarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE considera la accesibilidad y la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la revisión de una edificación se ha mejorado, contemplando la evaluación del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el consumo energético. En consecuencia, en la actualidad se le denomina con el nombre de IEE para englobar todas estas revisiones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza la situación de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el ámbito urbano.
Este documento debe presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en ciertos lugares o zonas de España es de carácter obligatorio.
En diversas ciudades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
Un Certificado ITE posee detalles como la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado funciona como un Expediente de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Alayor están requeridos a pasar la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas liquidar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, no obstante si hay un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En el caso de no efectuar esta Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones bastante sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no desee asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
El Gobierno Municipal reclama a pasar la ITE por los años de la Construcción, por lo tanto el propietario no debería oponerse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
En ocasiones un propietario no quiere ejercer la ITE puesto que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, a este respecto, podría firmar sin entrar a esa Vivienda o desestimar la realización del Documento Escrito.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha efectuado una ITE, debes examinar los resultados fundamentados que se entregan después de la inspección. Esta declaración indicará si la edificación ha superado la evaluación y si se han observado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad que es apremiante hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
De este modo:
En baleares, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para edificios con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en baleares y baleares, se necesita una supervisión cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban muchos componentes de la edificación, como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Incluso se revisa la facilidad de acceso del edificio, así pues, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o movilidad reducida.
En la Inspección Técnica se verifica el estado de las zonas siguientes de la construcción:
- Estructura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad al edificio para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes necesarios.
- Zonas comunes: se revisa la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se analiza la condición de conservación del exterior y la cubierta, también del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se revisa la situación y funcionamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
En el supuesto de que se descubra defectos en cualquiera de esos componentes, se determinan plazos para su subsanación y se formula un informe con las operaciones obligatorias para preservar la seguridad y conservación del edificio.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede fluctuar dependiendo de diversos elementos, como la dimensión del edificio, su edad y su complicación. Por lo general, el la duración que se ocupa en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede prorrogarse más tiempo.
El proceso de la ITE incluye una investigación concienzuda del estado de conservación y protección de la edificación, por lo tanto se necesita un tiempo apropiado para poder realizar todas las verificaciones fundamentales.
En muchos casos, puede ser requerido pasar pruebas complementarias, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder hacer una evaluación más específica de la calidad del inmueble. Eso puede alargar el tiempo del análisis.
El Profesional correspondiente elabora el Documento tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure en torno a 3 semanas.