escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Albalat de Taronchers

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Albalat de Taronchers es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con el objetivo de garantizar la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo referente a este método vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los elementos medibles y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.

La comprobación del inmueble se ejecuta por especialistas que encuentran potenciales irregularidades y establecerán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

La supervisión de la propiedad tiene como objetivo revisar peligros asociados con la seguridad de la construcción, la humedad presente, la descomposición, aunque no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Sin embargo quiero aclararte particularmente.

El fin de la ITE es evaluar la situación del bien inmueble. Y la IEE revisa la accesibilidad así como la optimización energética.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha actualizado, incluyendo la revisión del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad, junto con la gestión energética. Así que, actualmente se identifica bajo el nombre de IEE para incluir todas estas mismas evaluaciones indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica la condición de la edificación y su cumplimiento con los criterios de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y las condiciones urbanas.

Este Certificado tiene que entregarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en ciertas regiones o localidades de España es de carácter obligatorio.

En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Ese Certificado ITE contiene análisis completo de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado actúa como un Expediente de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Albalat de Taronchers están requeridos a pasar la correspondiente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.

Hay varios Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que dispone de la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si deseas traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a obligar que muestres el Certificado ITE, no obstante si hay un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas multas realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no pretenda asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades frecuentemente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, aún cuando sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

La obligación de hacer la inspección es dado que te lo exige el Ayuntamiento por los años de la Construcción y el vecino no debería resistirse porque se puede incurrir en una multa.

Muchas veces, un vecino se niega a pasar la Evaluación Técnica de la Edificación dado que su Piso no está con los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría declinar la inspección sin acudir al Inmueble o desestimar el confeccionar el Informe.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si un edificio ha realizado una ITE, tienes que inspeccionar los resultados documentados que se proveen luego de la inspección. Esta declaración especificará si el edificio ha pasado la revisión y si se han descubierto irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es obligado ejecutar la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.

De este modo:

En Asturias, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña, la inspección tiene que realizarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en valencia y valencia, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan distintos componentes de la edificación, tal como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Incluso se analiza la accesibilidad de la edificación, en definitiva, si es correctamente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica se evalúa la situación de las zonas siguientes de la edificación:

  • Fachada y Tejado: se analiza la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, incluso de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso a la edificación para personas con impedimento o desplazamiento limitado, comprobando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
  • Espacios Comunes: se evalúa el estado de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

En el supuesto de que se encuentre defectos en alguno de esos componentes, se precisan plazos para su regularización y se emite un documento con las actuaciones convenientes para procurar la seguridad y conservación de la construcción.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la edad y la dificultad del edificio. Ahora bien, en algunas situaciones este tiempo puede ser mayor.

La metodología de la ITE consiste en una inspección rigurosa del estado de preservación y seguridad de la construcción, por esa razón se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones imprescindibles.

Para conseguir un análisis más exacto de la condición del edificio, hay posibilidad de que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, eso podría aumentar la duración de la inspección.

Con posterioridad a la inspección se prepara el Documento por el Técnico competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el proceso puede extenderse más o menos 3 semanas.