¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Albalatillo es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la ITE es importante, las ventajas, los componentes que hay que examinar y cómo efectuar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo respecto a este método fundamental!
La auditoría del edificio se ejecuta por técnicos calificados que observan eventuales imperfecciones y determinarán la oportunidad de efectuar soluciones
La comprobación del Edificio tiene como finalidad revisar peligros vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad existente, la degradación, aunque no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son exactamente iguales. Pero déjame explicarte particularmente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la vivienda. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el consumo energético.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha vuelto más completa, contemplando la evaluación de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad, incluyendo el consumo energético. De este modo, actualmente se refiere con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua la situación de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y su entorno urbano.
Este informe es necesario entregarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en determinadas provincias o localidades de España es obligatorio.
En algunas poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Este Certificado ITE muestra análisis completo de la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si quieres traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, en cambio si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección requerida, puede involucrar unas sanciones realmente elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Albalatillo se encuentran obligados a acatar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si el edificio ha efectuado la Inspección Técnica, debes revisar los resultados establecidos que se otorgan seguidamente a la evaluación. Esta información definirá si la construcción ha pasado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no posee acceso al informe, puede acudir con la administración pública pertinente, ya que es la responsable de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es requerido la puesta en práctica de la Inspección y que difiere de unas localidades a otras.
Por ejemplo:
La Norma IEE en huesca define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña tiene que realizarse cada decenio para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de huesca cada decenio, para construcciones de más de treinta años, así como en huesca.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se verifica el acceso del edificio, para evaluar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la ITE se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se evalúa la condición de las partes siguientes de la edificación:
- Revestimiento y Cubierta: se analiza la situación de conservación del exterior y el tejado, asimismo de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se verifica la condición y desempeño del equipamiento del edificio, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
- La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para usuarios con impedimento o desplazamiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Zonas comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
Si se encuentran defectos en determinados de estos puntos, se determinan los plazos de rehabilitación y se emite un escrito con las operaciones fundamentales para procurar la protección y manutención inmueble.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse dependiendo de distintos factores, como la magnitud de la edificación, su edad y su complicación. Comúnmente, el el lapso de tiempo que se ocupa en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunos casos puede alargarse a más duración.
Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo adecuado para someterse a la totalidad de las comprobaciones obligatorias, puesto que se tiene que evaluar extensamente la condición de protección y conservación del edificio.
Para conseguir un análisis más exacto de la situación del edificio, es posible que en ocasiones se precisen comprobaciones como revisión de materiales o cálculos de humedad, lo que podría aumentar la duración de la inspección.
Posteriormente a la ITE se desarrolla el Informe por el Perito autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, en este sentido todo el proceso puede demorar cerca de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características del Edificio o Vivienda.
En el escenario de que no se pretenda costear la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y sugerir que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento insta a pasar la ITE por los años del Edificio, por lo cual el propietario no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.
A menudo un propietario no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio porque su Vivienda no está en las condiciones idóneas. El Perito, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Residencia o negarse a la ejecución del Informe.