escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Albuixech

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Albuixech es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con el propósito de asegurar la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método imprescindible leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, los elementos medibles y cómo realizar una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.

La supervisión de la edificación se efectúa por inspectores autorizados que identifican posibles problemas y establecerán la conveniencia de realizar reparaciones

El análisis de la propiedad tiene como finalidad inspeccionar peligros vinculados a la seguridad de las edificaciones, la humedad existente, la erosión, no obstante no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no es lo mismo. No obstante déjame explicarte concretamente.

La ITE evalúa la conservación del edificio. Y la IEE analiza la adaptabilidad y la optimización energética.

Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incluyendo la inspección de la estructura del edificio, junto con la adaptabilidad, sumado a la eficacia energética. Así que, actualmente se conoce bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas inspecciones obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.

Este documento debe ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es exigido por ley.

En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Un Certificado ITE posee detalles como la Evaluación de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si aspiras a traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, pero si hay un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el supuesto de no realizar la Inspección obligatoria, puede suponer unas multas muy graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si un edificio ha pasado una Inspección Técnica de Edificio, debes revisar el expediente el cual se proporciona tras la supervisión. En dicho expediente se precisará si el edificio ha superado la verificación y si se han encontrado deficiencias.

Si no posee acceso al informe, puede averiguar con el organismo público pertinente, dado que es la responsable de la ejecución y anotación de las ITE. Como hemos dicho con anterioridad, es obligatorio la realización de la Inspección y que oscila de unas ciudades a otras.

De este modo:

En Asturias, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de valencia cada diez años, para edificios de más de 30 años, lo mismo que en valencia.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la ITE se comprueban diversos elementos de la construcción, entre ellos la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se verifica la facilidad de acceso del edificio, por consiguiente, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o movilidad reducida.

En la ITE se comprueba la situación de las zonas siguientes de la edificación:

  • Arquitectura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se analiza la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • El Acceso: se evalúa la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento limitado, examinando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos requeridos.
  • Infraestructuras: se evalúa la condición y desempeño del equipamiento de la construcción, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.

En el supuesto de que se localice desperfectos en alguno de esos componentes, se preparan fechas para su reparación y se suministra un escrito con las intervenciones requeridas para procurar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, por más que sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.

La obligación de pasar la inspección es porque te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería negarse puesto que se puede entrañar una penalización.

Algunas veces un propietario no quiere ejercer la Inspección porque su Apartamento no está en las circunstancias perfectas. El Técnico, en esta situación, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o desechar la realización del Reporte Oficial.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Albuixech se encuentran obligados a completar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que posee la última palabra.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de la ITE por regla general cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la dificultad de la construcción. Aunque, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere contar con el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las comprobaciones imprescindibles, ya que se debe evaluar profundamente la situación de protección y conservación del edificio.

Para garantizar un análisis más específico de la condición del edificio, es posible que de vez en cuando se necesiten pruebas complementarias como estudios de materiales o exámenes de higrometría, eso podría extender el tiempo de la evaluación.

El Técnico correspondiente elabora el Documento tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda en torno a 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.