escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Alcolea de Cinca

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alcolea de Cinca es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con la meta de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, las partes que hay que evaluar y cómo ejecutar una inspección adecuadamente. ¡Permanece leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!

La comprobación del inmueble se lleva a cabo por expertos que observan posibles fallos y determinarán la conveniencia de llevar a cabo arreglo

La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo examinar posibles peligros vinculados con la seguridad de la edificación, la humedad en las construcciones, la corrosión, aunque no contempla la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame explicarte específicamente.

El cometido de la ITE es evaluar el estado de conservación de la vivienda. Y la IEE examina la accesibilidad y la eficacia energética.

En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha perfeccionado, contemplando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, además de el uso eficiente de la energía. Por eso, actualmente se identifica con el nombre de IEE para contemplar todos estas evaluaciones requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que confirma el estado de la propiedad y su cumplimiento según las regulaciones de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el ámbito urbano.

Este informe debe mostrarse en algunos casos cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en determinadas provincias o lugares de España es requisito indispensable.

En varias localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Un Certificado ITE contiene análisis completo de la Evaluación de la Integridad Estructural, Sistemas de Extinción de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

El Certificado funciona como un Expediente de orientación para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar los resultados fundamentados que se ofrecen a continuación de la evaluación. Esta declaración definirá si el edificio ha pasado la evaluación y si se han hallado irregularidades.

Si no tiene acceso al expediente, puede consultar con la administración estatal pertinente, dado que es la encargada de la materialización y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es requerido la materialización de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

La Reglamentación IEE en huesca establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser realizado cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.

En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada década para construcciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en huesca y huesca, se obliga a una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se comprueba la accesibilidad del edificio, para analizar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento reducido o minusvalía. En la ITE se comprueban la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica se comprueba la situación de los elementos siguientes de la construcción:

  • El Acceso: se revisa el acceso a la edificación para personas con imposibilidad o movimiento limitado, comprobando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Revestimiento y Tejado: se verifica el estado de preservación de la fachada y el tejado, también del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se revisa la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se verifica la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

Si se descubren defectos en alguno de estos puntos, se elaboran las fechas de regularización y se emite un escrito con las actuaciones requeridas para proteger la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, pero si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no efectuar la Inspección requerida, puede entrañar unas sanciones bastante elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se desee abonar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

La duración de la ITE puede variar en función de diversos factores, como el tamaño de la construcción, su edad y su complicación. Por lo regular, el el período que se demora en completar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en ciertos casos puede extenderse a más duración.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere disponer del tiempo adecuado para realizar la totalidad de las verificaciones obligatorias, ya que se debe inspeccionar minuciosamente la calidad de seguridad y conservación del edificio.

Para garantizar un análisis más exacto de la situación del edificio, es posible que en ocasiones se precisen comprobaciones como revisión de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría aumentar la duración de la evaluación.

El Profesional autorizado prepara el Informe tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso dure más o menos 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Alcolea de Cinca están obligados a cumplir con la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no aparezcan problemas.

Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios de comunidades reiteradamente hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se tienen que iniciar, a pesar de que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una ITE y pensar que podría ser un desembolso considerable podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a ejecutar la ITE.

El Gobierno Municipal demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años de la Construcción, por lo tanto el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.

Ocasionalmente, un propietario no quiere aprobar la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Vivienda no está con las características adecuadas. A este respecto, el Perito podría negarse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o desestimar el materializar el Documento Escrito.