¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Almedinilla es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con el propósito de proteger la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica vital leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La revisión de la construcción se efectúa por expertos que detectan potenciales defectos y juzgarán la conveniencia de realizar mejoras
La comprobación del Edificio persigue analizar riesgos ligados con la seguridad de la edificación, la humedad del ambiente, la descomposición, pero no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son exactamente iguales. Sin embargo voy a explicarte concretamente.
La ITE evalúa el estado de conservación de la construcción. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad así como el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha actualizado, incorporando la inspección de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficiencia en el uso de la energía. En consecuencia, actualmente se identifica bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas verificaciones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que corrobora la situación del Edificio y su cumplimiento según las directrices de seguridad, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es necesario ser presentado en algunos casos cuando un inmueble tiene una antigüedad específica, y en algunas comunidades o localidades de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Un Certificado ITE presenta datos sobre la Revisión de la Integridad Estructural, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y contar con que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las causas por las que un vecino se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El requisito de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo impone el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería resistirse ya que se puede entrañar una penalización.
Algunas veces, un vecino no desea autorizar la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. A este respecto, el Perito podría oponerse a la inspección sin acudir al Inmueble o declinar el materializar el Documento Escrito.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no se quiera reembolsar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se desee reembolsar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, debes revisar los resultados fundamentados que se proveen luego de la evaluación. Esta documentación especificará si la edificación ha pasado la verificación y si se han observado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y almacenar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es apremiante hacer la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas ciudades a otras.
De este modo:
La Legislación IEE en cordoba define que la ITE debe ser desempeñado cada diez años para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña debe realizarse cada diez años para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En cordoba cada 10 años, para construcciones de más de 30 años, así como en cordoba.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se verifica la facilidad de acceso del inmueble, para revisar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la estructura, las instalaciones, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la condición de los componentes siguientes del edificio:
- Revestimiento y Cubierta: se verifica el estado de preservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Instalaciones: se analiza la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Estructura: se verifica la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad al edificio para personas con impedimento o desplazamiento limitado, analizando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Zonas comunes: se revisa la situación de preservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se descubren deficiencias en alguno de estos puntos, se establecen los tiempos de corrección y se suministra un documento con las operaciones imprescindibles para garantizar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Almedinilla están obligados a cumplir con la correspondiente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a pedir que aportes el Certificado ITE, no obstante si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede entrañar unas penalizaciones realmente considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.