¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pozoblanco es un examen indispensable que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo efectuar una inspección adecuadamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo respecto a esta práctica imprescindible!
La auditoría del edificio se ejecuta por peritos expertos que identifican eventuales imperfecciones y establecerán la necesidad de correcciones
La comprobación del Edificio persigue inspeccionar posibles peligros ligados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, la erosión, no obstante no incluye la detección de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no tienen la misma función. Pero voy a precisarte concretamente.
El alcance de la ITE es evaluar la situación del edificio. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.
Recientemente, la revisión de una edificación se ha vuelto más completa, englobando la inspección de la propia construcción, así como la accesibilidad, sumado a el consumo energético. En consecuencia, en la actualidad se conoce como IEE para incluir todos estas procesos necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que valida la situación del Edificio y su cumplimiento con los requisitos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el ámbito urbano.
Este informe es necesario entregarse en ciertas circunstancias cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en ciertas regiones o localidades de España es exigido por ley.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE incluye datos sobre la Comprobación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
El Certificado funciona como un Registro de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Pozoblanco se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que dispone de la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que presentes el Certificado ITE, ahora bien si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones realmente sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que deben, a pesar de que sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
El requisito de pasar la ITE es porque te lo obliga el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería negarse dado que se puede cometer una multa.
Ocasionalmente un vecino no desea pasar la Inspección Técnica del Edificio porque su Casa no está en las circunstancias perfectas. El Ingeniero, dadas las circunstancias, podría suscribir sin entrar a esa Residencia o negarse a la materialización del Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si el edificio ha pasado una Inspección Técnica, debes evaluar los resultados documentados que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta declaración indicará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han encontrado irregularidades.
Si no dispone de acceso al informe, puede consultar con el organismo público correspondiente, puesto que es la encargada de la realización y registro de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la ejecución de la inspección técnica de edificios y que oscila de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Legislación IEE en cordoba precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser realizado cada diez años para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que realizarse cada decenio para edificios de más de 45 años. En la Comunidad de cordoba cada década, para edificaciones de más de 30 años, tal como en cordoba.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o incapacidad. En la ITE se evalúan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
Fundamentalmente, en la ITE se comprueba el estado de las posteriores zonas de la edificación:
- Fachada y Tejado: se comprueba la situación de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se evalúa la situación y desempeño del equipamiento del edificio, al igual que la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- La facilidad de Acceso: se evalúa la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
En caso de que se identifique desperfectos en alguno de esos puntos, se determinan plazos para su corrección y se suministra un informe con las ejecuciones fundamentales para procurar la protección y manutención de la edificación.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la ITE por lo general varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la antigüedad y la complicación de la construcción. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.
Para realizar la ITE se hace necesario sacar el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las inspecciones exigidas, debido a que se debe analizar rigurosamente la situación de protección y mantenimiento del inmueble.
Incluso, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más específica de la situación del edificio. Eso puede prolongar la duración de la evaluación.
El Técnico correspondiente prepara el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde alrededor de 3 semanas.