escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Almoines

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Almoines es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes medibles y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.

La supervisión de la edificación se ejecuta por profesionales cualificados que identifican eventuales imperfecciones y determinarán la oportunidad de efectuar reparaciones

La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad inspeccionar posibles peligros vinculados con la seguridad de la construcción, la humedad existente, el desgaste, no obstante no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Pero déjame precisarte concretamente.

El fin de la ITE es evaluar el estado de conservación del edificio. Y la IEE analiza la accesibilidad así como la eficiencia en el uso de la energía.

En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha vuelto más completa, contemplando la revisión de la estructura del edificio, además de la accesibilidad, sumado a la gestión energética. De ahí que, ahora se llama bajo el nombre de IEE para incluir todas estas mismas tareas indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que constata la calidad de la edificación y su cumplimiento siguiendo las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad y confort, y las condiciones urbanas.

Este Certificado debe presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es exigido por ley.

En diversas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

El Certificado ITE posee información acerca de la Evaluación de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que examinar el informe que se facilita al cabo de la inspección. En dicho expediente se especificará si el edificio ha pasado la revisión y si se han descubierto deficiencias.

Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con la administración pública pertinente, puesto que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es vinculante la ejecución de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

En Asturias, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada década para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en valencia y valencia, se requiere una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se evalúa la accesibilidad del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalía. En la ITE se analizan la estructura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

Particularmente, en la ITE se analiza la situación de las posteriores partes de la construcción:

  • Infraestructuras: se analiza el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, examinando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Fachada y Tejado: se evalúa la situación de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.

En el supuesto de que se descubra defectos en alguno de estos puntos, se establecen fechas para su subsanación y se suministra un informe con las actuaciones requeridas para proporcionar la protección y manutención de la edificación.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.

Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa sacar el tiempo adecuado para pasar la totalidad de las comprobaciones esenciales, debido a que se debe analizar detalladamente el estado de seguridad y conservación del edificio.

En muchos casos, puede ser necesario pasar análisis complementarios, como estudios de materiales o cálculos de higrometría, para poder realizar una evaluación más precisa de la calidad del edificio. Eso puede extender el tiempo de la evaluación.

Con posterioridad a la ITE se redacta el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en este sentido todo el proceso puede demorar en torno a 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Edificación o Vivienda.

En el supuesto de que no se quiera pagar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Almoines están obligados a cumplir con la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y contar con que podría ser un precio elevado podría ser una de las causas por las que un propietario se niegue a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

La responsabilidad de pasar la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el vecino no debería negarse dado que se puede cometer una sanción.

Esporádicamente un propietario no quiere ejecutar la Inspección Técnica ya que su Vivienda no está en las condiciones correctas. El Profesional, en tal caso, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o oponerse a la realización del Reporte Oficial.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si aspiras a traspasar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que aportes el Certificado ITE, pero si existe un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede suponer unas sanciones muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.