¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alquézar es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con la meta de garantizar la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica es fundamental, los beneficios, las partes que tienes que analizar y cómo hacer una inspección adecuadamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo respecto a este método imprescindible!
La inspección del inmueble se realiza por especialistas que identifican posibles problemas y concluirán la oportunidad de efectuar arreglo
La peritación del edificio tiene como propósito revisar amenazas vinculados a la seguridad de la edificación, la humedad en la estructura, la descomposición, pero no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. Sin embargo quiero explicarte concretamente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble en cuestión. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha vuelto más completa, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el ahorro energético. De este modo, ahora se llama bajo el nombre de IEE para englobar todos estas mismas evaluaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que acredita la calidad del Edificio y su cumplimiento con las regulaciones de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.
Este Certificado tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio tiene una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es imperativo.
En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Este Certificado ITE tiene especificaciones de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de consulta para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de distintos factores, como la magnitud de la construcción, su antigüedad y su dificultad. Por regla general, el la duración que se tarda en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede ampliarse más tiempo.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las comprobaciones cruciales, debido a que se debe evaluar profundamente la calidad de protección y conservación del edificio.
Para adquirir un análisis más específico del estado de la propiedad, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de humedad, esto podría extender la duración de la inspección.
Posteriormente a la inspección se desarrolla el Informe por el Perito autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por ese motivo todo el procedimiento puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Alquézar se encuentran requeridos a pasar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que dispone de la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de ejecutar la Inspección Técnica es dado que te lo insta el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería resistirse ya que se puede entrañar una penalización.
Incluso puede que, un vecino no desea permitir la Inspección Técnica de Edificio debido a que su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. A este respecto, el Técnico podría desestimar el examen sin inspeccionar el Inmueble o rehusar a materializar el Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha culminado una Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar los resultados establecidos que se ofrecen luego de la inspección. Esta declaración indicará si la construcción ha pasado la inspección y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es requerido ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.
De este modo:
En huesca, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de huesca cada 10 años, para edificios superior a 30 años, al igual que en huesca.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se verifica la accesibilidad del edificio, para analizar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o discapacidad. En la Inspección Técnica se evalúan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
Concretamente, en la ITE se comprueba la condición de las siguientes zonas de la edificación:
- Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Instalaciones: se comprueba la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Revestimiento y Cubierta: se verifica la condición de preservación del exterior y la cubierta, también del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se revisa el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se verifica la facilidad de acceso al edificio para usuarios con minusvalidez o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
Si se encuentran carencias en alguno de estos componentes, se preparan los tiempos de subsanación y se formula un informe con las ejecuciones obligatorias para facilitar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que presentes el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones realmente importantes que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.