escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Ansó

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ansó es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con el objetivo de velar por la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Permanece leyendo para saber todo sobre esta práctica imprescindible!

El análisis de la edificación se realiza por profesionales cualificados que identifican eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo arreglos

La valoración del edificio tiene como objetivo inspeccionar riesgos potenciales asociados a la seguridad de los edificios, la humedad en la estructura, la descomposición, sin embargo no abarca la identificación de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. No obstante quiero precisarte específicamente.

La función de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como el rendimiento energético.

Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha optimizado, incluyendo la evaluación de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, sumado a la eficiencia en el uso de la energía. De ahí que, ahora se refiere bajo el nombre de IEE para incluir todos estas prácticas necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que atestigua la condición del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las normas de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.

Este documento es obligatorio ser presentado en algunos casos cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en algunas comunidades o localidades de España es de carácter obligatorio.

En varias poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Este Certificado ITE posee información acerca de la Comprobación de la Resistencia de la Construcción, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como un Registro de referencia para la Inspección siguiente y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Ansó se encuentran obligados a cumplir con la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no existan problemas.

Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que detenta la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que inspeccionar los resultados registrados que se entregan con posterioridad a la evaluación. Esta información precisará si la edificación ha pasado la revisión y si se han detectado irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es requerido hacer la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.

En concreto:

La Regulación IEE en huesca define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser ejecutado cada década para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe realizarse cada diez años para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de huesca cada 10 años, para edificios de más de 30 años, tal como en huesca.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la ITE se comprueban diferentes elementos del edificio, tal como la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. También se examina el acceso de la construcción, es decir, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica se revisa la condición de las partes siguientes de la edificación:

  • Infraestructuras: se revisa el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Espacios Comunes: se analiza la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se revisa el acceso al edificio para personas con minusvalía o desplazamiento reducido, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
  • Revestimiento y Tejado: se revisa el estado de conservación de la fachada y el tejado, además del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.

En el caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos componentes, se elaboran plazos para su reparación y se suministra un escrito con las ejecuciones necesarias para procurar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si deseas vender una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, pero si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones realmente importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.

La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y pensar que podría ser un precio considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.

El Gobierno Municipal insta a pasar la Inspección Técnica debido a los años de la Construcción, por lo tanto el vecino no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.

Muchas veces un vecino no quiere ejercer la Inspección Técnica dado a que su Casa no está en las condiciones correctas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Vivienda o oponerse a la realización del Reporte Oficial.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad del edificio. No obstante, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa sacar el tiempo suficiente para someterse a la totalidad de las evaluaciones cruciales, dado que se tiene que analizar concienzudamente la calidad de seguridad y mantenimiento del inmueble.

Muchas veces, puede ser necesario pasar testeos complementarios, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una inspección más concreta de la calidad del inmueble. Eso puede prolongar el tiempo de la inspección.

El Técnico autorizado genera el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.