¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Areatza es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la ITE es esencial, los beneficios, los componentes que hay que examinar y cómo ejecutar una evaluación adecuadamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a este método fundamental!
La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por inspectores capacitados que observan eventuales carencias y establecerán la necesidad de mejoras
La valoración del edificio busca evaluar peligros asociados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en la edificación, la erosión, no obstante no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son exactamente iguales. No obstante quiero aclararte particularmente.
El alcance de la ITE es evaluar la situación de la edificación. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el ahorro energético.
En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha mejorado, incorporando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad, sumado a la eficiencia energética. De este modo, ahora se le denomina con el nombre de IEE para abarcar todas estas verificaciones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que valida la calidad de la estructura y su cumplimiento con los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es necesario ser presentado en algunos casos cuando un edificio posee una edad determinada, y en algunas comunidades o localidades de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Este Certificado ITE contiene información acerca de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de una prueba de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica, debes revisar los resultados fundamentados que se otorgan con posterioridad a la inspección. Esta información definirá si el edificio ha superado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con el organismo público correspondiente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es obligatorio la realización de la ITE y que difiere de unas zonas a otras.
En concreto:
En vizcaya, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión debe llevarse a cabo cada década para edificios con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en vizcaya y vizcaya, se requiere una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Durante la ITE se comprueban diferentes aspectos de la edificación, entre ellos la arquitectura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Además se revisa la accesibilidad de la edificación, en pocas palabras, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalía o movilidad reducida.
Concretamente, en la ITE se verifica la condición de las siguientes zonas de la construcción:
- La Accesibilidad: se revisa el acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, comprobando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
- Revestimiento y Tejado: se revisa la situación de preservación de la fachada y la cubierta, además del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Infraestructuras: se evalúa la situación y desempeño del equipamiento del edificio, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se evalúa la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se evalúa la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el caso de que se detecte desperfectos en alguno de esos puntos, se preparan plazos de tiempo para su regularización y se aporta un informe con las actuaciones fundamentales para asegurar la seguridad y manutención de la construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que entregues el Certificado ITE, ahora bien si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería negar la compraventa.
En caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas multas realmente importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se desee reembolsar la ITE, exigido por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE en términos generales cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación del edificio. No obstante, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una verificación concienzuda de la condición de conservación y seguridad de la edificación, por ese motivo se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las verificaciones imprescindibles.
Para obtener un informe más preciso de la situación del inmueble, hay posibilidad de que ocasionalmente se precisen comprobaciones como revisión de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría alargar el tiempo del análisis.
Posteriormente a la ITE se prepara el Documento por el Perito autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, en este sentido todo el trámite puede extenderse alrededor de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Areatza están obligados a pasar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un costo sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
El requerimiento de ejecutar la inspección es dado que te lo insta el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería oponerse puesto que se puede entrañar una multa.
A menudo un propietario no desea ejercer la Inspección Técnica ya que su Vivienda no está en las circunstancias correctas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin inspeccionar esa Residencia o oponerse a la ejecución del Reporte Oficial.