¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Arenillas de Riopisuerga es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica vital leyendo este post! Te describimos las ventajas, los componentes medibles y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.
El análisis de la edificación se lleva a cabo por expertos que descubren potenciales irregularidades y evaluarán la conveniencia de realizar ajustes
La evaluación técnica del inmueble busca evaluar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de la estructura, la humedad en el edificio, la erosión, aunque no cubre la detección de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. No obstante voy a explicarte concretamente.
El alcance de la ITE es evaluar el estado de conservación del edificio. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad y el consumo energético.
Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, englobando la inspección de la propia construcción, junto con la adaptabilidad, incluyendo la optimización energética. En consecuencia, en la actualidad se identifica con el nombre de IEE para englobar todas estas actividades imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la condición de la estructura y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad, habitabilidad, y el paisaje urbano.
Este documento es necesario presentarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en algunas provincias o localidades de España es requisito indispensable.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Este Certificado ITE incluye características de el Estudio de la Solidez del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
El Certificado actúa como una evidencia de consulta para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si deseas vender la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que presentes el Certificado ITE, no obstante si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar la Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones muy importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Arenillas de Riopisuerga se encuentran requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no haya problemas.
Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar los resultados fundamentados que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta documentación precisará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han observado irregularidades.
Si no tiene acceso al informe, puede acudir con la administración estatal correspondiente, ya que es la encargada de la materialización y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es requerido la consecución de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
La Reglamentación IEE en burgos define que la ITE tiene que ser realizado cada diez años para los edificios que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para construcciones superior a 45 años. En burgos cada década, para construcciones superior a 30 años, al igual que en burgos.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa el acceso del edificio, para analizar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la ITE se analizan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
Particularmente, en la ITE se verifica la situación de las posteriores zonas de la edificación:
- Instalaciones: se evalúa el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Estructura: se comprueba la estabilización y protección de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Fachada y Cubierta: se evalúa el estado de conservación del exterior y la cubierta, además del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se analiza la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.
En caso de que se descubra defectos en cualquiera de estos componentes, se precisan plazos de tiempo para su regularización y se suministra un documento con las operaciones imprescindibles para garantizar la protección y conservación del edificio.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) generalmente varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación del edificio. Aunque, en algunas situaciones esta duración puede ser mayor.
Para realizar la ITE se requiere contar con el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las evaluaciones obligatorias, puesto que se tiene que evaluar plenamente la calidad de protección y conservación del edificio.
En algunos casos, puede ser imprescindible someterse a comprobaciones complementarias, como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más precisa de la situación del inmueble. Esto puede ampliar el tiempo de la evaluación.
Una vez de que se efectuó la inspección se desarrolla el Informe por el Profesional cualificado, se firma y entrega en la Administración Municipal, en consecuencia todo el procedimiento puede extenderse cerca de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee pagar la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y sospechar que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El requisito de pasar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo insta el Ayuntamiento por los años del inmueble y el propietario no debería oponerse dado que se puede entrañar una sanción.
Otras veces, un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica porque su Vivienda no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría desestimar el examen sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a materializar el Informe.