¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ávila es una evaluación necesaria que se ejecuta en Edificios con el objetivo de proteger la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, las ventajas, los componentes que hay que examinar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a esta práctica imprescindible!
La auditoría del edificio se lleva a cabo por técnicos calificados que detectan posibles fallos y juzgarán la necesidad de arreglo
La evaluación técnica del inmueble persigue inspeccionar posibles peligros asociados a la seguridad de los edificios, la humedad en la edificación, la descomposición, no obstante no abarca la identificación de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son la misma cosa. Pero déjame aclararte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento del edificio. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como la gestión energética.
En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, contemplando la inspección de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, además de la eficacia energética. Por consiguiente, ahora se nombra como IEE para contemplar todos estas inspecciones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que constata la situación de la edificación y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y su entorno.
Este informe es obligatorio ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble posee una edad determinada, y en determinadas o lugares de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE contiene características de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
Este Certificado actúa como un Expediente de consulta para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Ávila se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si su edificio ha completado una ITE, debes inspeccionar el expediente el cual se presenta posteriormente a la inspección. En dicho informe se informará si el edificio ha pasado la inspección y si se han descubierto deficiencias.
Si no posee acceso al expediente, puede consultar con la administración estatal competente, puesto que es la responsable de la implantación y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es apremiante la materialización de la Inspección y que varía de unos lugares a otros.
Por ejemplo:
En avila, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya debe realizarse cada diez años para edificios superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de avila cada década, para construcciones de más de 30 años, al igual que en avila.
¿Qué se mira en la ITE?
Se comprueba la facilidad de acceso del inmueble, para analizar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad. En la Inspección Técnica se evalúan la estructura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se comprueba el estado de los componentes siguientes de la construcción:
- Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Espacios Comunes: se revisa la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se analiza la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, también del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- El Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.
- Instalaciones: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
Si se localizan deficiencias en alguno de estos componentes, se determinan los plazos de regularización y se formula un informe con las operaciones decisivas para facilitar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que aportes el Certificado ITE, ahora bien si hay un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede implicar unas multas bastante considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se hace en una ITE y contar con que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El requerimiento de pasar la ITE es porque te lo obliga el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería resistirse dado que se puede incurrir en una sanción.
A menudo un vecino no desea ejecutar la ITE porque su Apartamento no está en las condiciones perfectas. El Técnico, en tal caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Vivienda o oponerse a la ejecución del Documento Escrito.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE puede alterarse dependiendo de diversos factores, como la magnitud de la edificación, su edad y su dificultad. Normalmente, el el período que se ocupa en ejecutar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en ciertos casos puede alargarse a más duración.
La metodología de la ITE incluye una auditoría minuciosa de la situación de mantenimiento y seguridad del edificio, por eso se necesita un tiempo pertinente para poder pasar la totalidad de las evaluaciones obligatorias.
Esporádicamente, puede ser imprescindible realizar pruebas complementarias, como estudios de materiales o cálculos de higrometría, para poder desempeñar una evaluación más precisa de la calidad del inmueble. Eso puede extender la duración de la inspección.
Tras la inspección se desarrolla el Informe por el Técnico competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el trámite puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.