¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Avión es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, los beneficios, los componentes que tienes que comprobar y cómo hacer una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre esta práctica esencial!
La peritación de la construcción se lleva a cabo por profesionales del ramo que identifican probables deficiencias y concluirán la conveniencia de llevar a cabo arreglos
La peritación del edificio busca examinar riesgos ligados con la seguridad de la edificación, la humedad en el inmueble, la corrosión, sin embargo no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero déjame precisarte particularmente.
La ITE evalúa la conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE analiza la adaptabilidad y la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la estructura del edificio, junto con la adaptabilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Por tanto, en la actualidad se refiere bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas evaluaciones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que certifica la condición de la construcción y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y su entorno.
Este documento es necesario mostrarse en algunos casos cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en algunas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Un Certificado ITE muestra descripción minuciosa de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Extinción de Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si quieres vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, no obstante si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas realmente importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Avión están requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha realizado la ITE, debes evaluar el expediente que se presenta después de que la auditoría. En dicho informe se informará si la edificación ha pasado la revisión y si se han detectado defectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y archivar las ITE. Como acabamos de decir que es obligatorio ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
De este modo:
La Norma IEE en orense determina que la ITE debe ser realizado cada decenio para los edificios que acumulen más de 50 años de edad.
En Catalunya debe realizarse cada década para edificios superior a 45 años. En orense cada diez años, para construcciones de más de treinta años, tal como en orense.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se revisan distintos componentes de la edificación, tal como la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se evalúa la facilidad de acceso de la edificación, en definitiva, si es cómodamente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado.
Concretamente, en la Inspección Técnica se comprueba el estado de las posteriores partes de la edificación:
- Infraestructuras: se analiza el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se verifica la condición de preservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, además del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- La facilidad de Acceso: se verifica el acceso a la edificación para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido, verificando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
En el supuesto de que se detecte defectos en alguno de esos elementos, se preparan plazos de tiempo para su subsanación y se aporta un documento con las actuaciones fundamentales para proteger la protección y manutención de la construcción.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la edad y la dificultad de la construcción. Ahora bien, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede incrementarse.
Para hacer el proceso de la ITE se requiere sacar el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las inspecciones esenciales, dado que se debe examinar detalladamente la condición de seguridad y mantenimiento del edificio.
Para conseguir un análisis más preciso de la condición de la propiedad, hay posibilidad de que en algunos casos se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de humedad, esto podría aumentar la duración del análisis.
El Perito cualificado elabora el Informe tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Construcción o Piso.
En el caso de que no se desee abonar la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
El requisito de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo obliga el Ayuntamiento por los años del inmueble y el propietario no debería negarse ya que se puede entrañar una multa.
A menudo un vecino no quiere ejecutar la Inspección Técnica del Edificio dado a que su Apartamento no está en las circunstancias correctas. El Profesional, en esta situación, podría firmar sin visitar esa Vivienda o declinar la ejecución del Informe.