escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Baños de la Encina

Artículo Actualizado a: noviembre 2023

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Baños de la Encina es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo sobre este método imprescindible leyendo este post! Te explicamos las ventajas, las partes evaluables y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.

La inspección del inmueble se lleva a cabo por técnicos que detectan posibles problemas y concluirán la conveniencia de llevar a cabo correcciones

La comprobación del Edificio persigue revisar riesgos potenciales asociados con la seguridad de las construcciones, la humedad existente, la degradación, pero no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Pero quiero explicarte concretamente.

La finalidad de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE examina la accesibilidad así como el rendimiento energético.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha mejorado, englobando la revisión de la propia construcción, además de la accesibilidad, además de el consumo energético. De ahí que, en la actualidad se nombra como IEE para incluir todas estas mismas verificaciones obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida el estado de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.

Este documento debe ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es requisito indispensable.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Ese Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Evaluación de la Robustez de la Edificación, Equipos de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como una prueba de referencia para la futura Inspección y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si quieres vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que presentes el Certificado ITE, pero si existe un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no proceder a la Inspección requerida, puede involucrar unas sanciones realmente sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Baños de la Encina se encuentran requeridos a pasar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.

Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si un edificio ha culminado una Inspección Técnica, debes inspeccionar el expediente que se facilita posteriormente a la inspección. En dicha documentación se precisará si el edificio ha superado la evaluación y si se han localizado desperfectos.

Si no posee acceso a la documentación, puede acudir con la administración estatal competente, ya que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es requerido la ejecución de la inspección técnica de edificios y que oscila de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

En jaen, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña debe realizarse cada decenio para construcciones superior a 45 años. En jaen cada decenio, para construcciones superior a 30 años, lo mismo que en jaen.

¿Qué se examina en la ITE?

Se evalúa la facilidad de acceso del inmueble, para evaluar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o incapacidad. En la ITE se analizan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

Concretamente, en la Inspección Técnica se comprueba la condición de las posteriores partes de la construcción:

  • Infraestructuras: se evalúa la condición y funcionamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
  • Revestimiento y Tejado: se comprueba la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se evalúa la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • El Acceso: se evalúa el acceso a la edificación para usuarios con minusvalía o movilidad reducida, examinando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos necesarios.

En el supuesto de que se identifique deficiencias en cualquiera de estos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su regularización y se suministra un informe con las operaciones necesarias para procurar la seguridad y conservación de la edificación.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como el tamaño, la edad y la complejidad de la edificación. No obstante, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.

Para hacer el proceso de la ITE se requiere contar con el tiempo apropiado para realizar la totalidad de las verificaciones esenciales, puesto que se debe analizar rigurosamente la situación de protección y preservación del inmueble.

Incluso, puede ser indispensable realizar análisis complementarios, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una evaluación más acertada del estado del edificio. Eso puede extender el tiempo del análisis.

Con posterioridad a la inspección se redacta el Informe por el Perito autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por lo que todo el proceso puede durar cerca de 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no quiera asumir el Coste de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un costo considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El Gobierno Municipal reclama a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del inmueble, por lo tanto el vecino no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.

A menudo, un propietario no quiere aprobar la Inspección Técnica ya que su Casa no está con los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría negarse a el examen sin pasar al Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.