escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Beas de Segura

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Beas de Segura es una comprobación pertinente que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a este método vital leyendo este post! Te describimos las ventajas, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.

La evaluación técnica del edificio se ejecuta por técnicos calificados que identifican posibles debilidades y concluirán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

El análisis de la propiedad persigue analizar peligros vinculados con la seguridad de la edificación, la humedad en la edificación, la erosión, sin embargo no cubre la detección de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Sin embargo déjame explicarte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar la situación del edificio. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad así como la energía consumida.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, englobando la inspección de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. En consecuencia, ahora se refiere con el nombre de IEE para englobar todas estas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que comprueba la condición del inmueble y su cumplimiento según los reglamentos de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.

Este Certificado debe presentarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en determinadas o localidades de España es obligatorio.

En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE muestra análisis completo de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado funciona como un Registro de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si aspiras a vender una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a obligar que remitas el Certificado ITE, pero si existe un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección requerida, puede implicar unas sanciones muy sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Construcción o Piso.

En el caso de que no intente asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE en términos generales oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la antigüedad y la dificultad de la construcción. No obstante, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una evaluación detallada de la condición de conservación y protección de la construcción, por lo cual se requiere un tiempo apropiado para poder pasar la totalidad de las comprobaciones obligatorias.

Para obtener un análisis más específico del estado de la propiedad, es posible que de vez en cuando se requieran comprobaciones como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría ampliar el tiempo del análisis.

Posteriormente a la inspección se elabora el Informe por el Perito autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el trámite puede extenderse más o menos 3 semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si su edificio ha ejecutado la ITE, tienes que evaluar los resultados confirmados que se otorgan luego de la evaluación. Esta declaración apuntará si la construcción ha pasado la verificación y si se han observado irregularidades.

Si no tiene acceso al informe, puede averiguar con la administración estatal correspondiente, ya que es la encargada de la materialización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la realización de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en jaen define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser efectuado cada diez años para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña debe efectuarse cada diez años para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de jaen cada decenio, para edificios de más de 30 años, lo mismo que en jaen.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan diversos componentes de la construcción, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. También se examina la facilidad de acceso de la edificación, por lo tanto, si es cómodamente transitable para personas con imposibilidad o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica se evalúa el estado de las zonas siguientes de la edificación:

  • Estructura: se revisa la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Infraestructuras: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Fachada y Tejado: se comprueba el estado de conservación del exterior y el tejado, también del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • El Acceso: se analiza el acceso a la edificación para personas con discapacidad o desplazamiento reducido, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes necesarios.

Si se descubren carencias en alguno de estos puntos, se precisan las fechas de subsanación y se suministra un documento con las operaciones requeridas para asegurar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Edificios en en Beas de Segura están requeridos a pasar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que detenta la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y suponer que podría ser un gasto considerable podría ser una de los argumentos por las que un propietario se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El requerimiento de hacer la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería negarse puesto que se puede perpetrar una penalización.

Muchas veces, un propietario se niega a pasar la Inspección debido a que su Apartamento no está con los requisitos adecuados. A este respecto, el Perito podría desechar el examen sin visitar el Inmueble o desechar el materializar el Reporte Oficial.