¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cabezas del Pozo es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con la meta de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es fundamental, las ventajas, los elementos que tienes que valorar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo referente a esta práctica esencial!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por inspectores autorizados que encuentran eventuales carencias y determinarán la oportunidad de efectuar ajustes
La supervisión de la propiedad tiene como objetivo examinar peligros relacionados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad, la degradación, sin embargo no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Sin embargo déjame explicarte específicamente.
El fin de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.
En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, incluyendo la revisión de la propiedad en sí misma, junto con la adaptabilidad, sumado a el aprovechamiento energético. Así que, ahora se identifica con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas revisiones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la construcción y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe tiene que ser presentado en algunos casos cuando un inmueble cuenta con un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.
En diversas ciudades de España el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
El Certificado ITE muestra información detallada de la Evaluación de la Estructura del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una evidencia de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres vender una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a obligar que aportes el Certificado ITE, pero si posees un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas penalizaciones bastante considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Cabezas del Pozo se encuentran obligados a pasar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha realizado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que inspeccionar los resultados establecidos que se entregan luego de la inspección. Esta declaración especificará si el edificio ha superado la revisión y si se han observado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es obligado hacer la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Norma IEE en avila precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en avila y avila, se requiere una supervisión cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se evalúa la accesibilidad del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se revisa la situación de las partes siguientes de la construcción:
- Estructura: se verifica la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para personas con impedimento o desplazamiento reducido, evaluando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
- Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se evalúa el estado de preservación de la fachada y el tejado, incluso del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se verifica el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
En el supuesto de que se detecte desperfectos en cualquiera de esos elementos, se precisan plazos para su rehabilitación y se formula un informe con las operaciones imprescindibles para asegurar la seguridad y conservación del edificio.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en términos generales varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación del edificio. No obstante, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.
El proceso de la ITE incluye una auditoría exhaustiva de la condición de preservación y protección de la edificación, en consecuencia se necesita un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones imprescindibles.
Para asegurar un informe más preciso de la condición del edificio, hay posibilidad de que en contadas ocasiones se requieran comprobaciones como análisis de materiales o cálculos de higrometría, eso podría prolongar el tiempo de la evaluación.
Tras la inspección se redacta el Informe por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el procedimiento puede demorar en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se pretenda pagar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades regularmente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben llevar a cabo, aún cuando sean obligatorias.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y creer que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una ITE.
El Ayuntamiento demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio por la Antigüedad de la Construcción, en consecuencia el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.
En algunos casos un propietario no quiere ejercer la Inspección puesto que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en este sentido, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Vivienda o rehusar la materialización del Informe.