escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Camporrells

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Camporrells es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a esta práctica vital leyendo este artículo! Te mostramos las ventajas, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la ITE es esencial.

La supervisión de la edificación se efectúa por técnicos que observan posibles problemas y establecerán la necesidad de arreglo

La comprobación del Edificio tiene como objetivo evaluar peligros relacionados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, la erosión, no obstante no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Pero quiero precisarte específicamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el mantenimiento de la vivienda. Y la IEE examina la adaptabilidad así como el consumo energético.

En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, englobando la revisión del edificio en sí mismo, así como la adaptabilidad, además de el consumo energético. Por consiguiente, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que verifica la calidad de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el entorno de la edificación.

Este informe es obligatorio presentarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o zonas de España es imperativo.

En algunas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

El Certificado ITE posee análisis completo de la Inspección de la Integridad Estructural, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como un Expediente de consulta para la futura Inspección y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si pretendes liquidar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, en cambio si posees un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En el supuesto de no efectuar la Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones muy importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Camporrells se encuentran requeridos a acatar la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deberían pasar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que examinar los resultados documentados que se entregan con posterioridad a la evaluación. Esta documentación definirá si la edificación ha superado la inspección y si se han localizado irregularidades.

Si no tiene acceso al informe, puede acudir con la administración estatal competente, dado que es la encargada de la realización y anotación de las ITE. Como acabamos de decir, es apremiante la puesta en práctica de la Inspección y que oscila de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

La Legislación IEE en huesca define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desempeñado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión debe llevarse a cabo cada decenio para construcciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en huesca y huesca, se requiere un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban diversos aspectos de la construcción, tal como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se analiza la facilidad de acceso de la edificación, en definitiva, si es cómodamente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento reducido.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las zonas siguientes del edificio:

  • El Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, examinando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos indispensables.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza la situación de preservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se revisa la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Zonas comunes: se analiza la situación de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

Si se localizan defectos en determinados de estos puntos, se establecen los tiempos de reparación y se emite una memoria con las actuaciones fundamentales para proporcionar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar dependiendo de distintos factores, como el tamaño de la edificación, su edad y su complicación. Comúnmente, el el tiempo que se adopta en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede prorrogarse más tiempo.

El procedimiento de la ITE incluye una investigación pormenorizada de la condición de preservación y seguridad del edificio, por esta razón se necesita un tiempo suficiente para poder pasar todas las verificaciones cruciales.

Algunas veces, puede ser indispensable someterse a pruebas complementarias, como comprobación de materiales o exámenes de humedad, para poder realizar una inspección más acertada de la condición del inmueble. Esto puede alargar la duración de la inspección.

Una vez de que se efectuó la ITE se prepara el Documento por el Perito autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por lo cual todo el procedimiento puede durar alrededor de 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición de la Edificación o Piso.

En el caso de que no se desee reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades constantemente hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que iniciar, aunque sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un coste importante podría ser una de los argumentos por las que un propietario se niegue a pasar la ITE.

El Gobierno Municipal impone a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del Edificio, por lo cual el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.

A menudo un vecino no desea pasar la Inspección puesto que su Casa no está en las circunstancias oportunas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Vivienda o declinar la ejecución del Informe.