escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Carballeda de Avia

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Carballeda de Avia es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con el objetivo de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los componentes que tienes que comprobar y cómo realizar una inspección debidamente. ¡Continua leyendo para saber todo sobre esta práctica fundamental!

La auditoría del edificio se efectúa por inspectores capacitados que descubren posibles anomalías y juzgarán la oportunidad de efectuar reparaciones

La comprobación del Edificio persigue analizar peligros asociados a la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, la degradación, no obstante no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son exactamente iguales. Pero voy a explicarte concretamente.

La función de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como el consumo energético.

Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha optimizado, abarcando la evaluación de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, además de el ahorro energético. Así que, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas inspecciones imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la situación de la construcción y su cumplimiento con las leyes de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.

Este Certificado es obligatorio presentarse en ciertas circunstancias cuando un edificio posee un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es obligatorio.

En varias localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE presenta datos sobre el Estudio de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de referencia para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si deseas liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, en cambio si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a esta Inspección requerida, puede involucrar unas multas bastante elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Carballeda de Avia se encuentran obligados a completar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.

Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si el edificio ha completado la ITE, tienes que evaluar el expediente el cual se facilita con posterioridad a la inspección. En dicho informe se apuntará si la construcción ha pasado la revisión y si se han observado defectos.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de completar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad que es obligatorio ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.

Por consiguiente:

La Regulación IEE en orense establece que la ITE debe ser desempeñado cada decenio para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección tiene que realizarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en orense y orense, se obliga a una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se comprueban distintos componentes del edificio, como la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Además se examina la accesibilidad del edificio, en pocas palabras, si es correctamente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica se comprueba la situación de los componentes siguientes de la edificación:

  • Infraestructuras: se evalúa el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • La facilidad de Acceso: se analiza el acceso a la edificación para personas con discapacidad o movimiento limitado, analizando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
  • Fachada y Tejado: se evalúa el estado de conservación del exterior y el tejado, incluso del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Arquitectura: se analiza la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.

Si se identifican defectos en alguno de estos elementos, se preparan los plazos de corrección y se formula una memoria con las ejecuciones necesarias para garantizar la seguridad y conservación inmueble.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una verificación rigurosa de la situación de preservación y seguridad del edificio, por ese motivo se necesita un tiempo suficiente para poder someterse a todas las inspecciones imprescindibles.

Para garantizar un informe más exacto de la situación del edificio, hay posibilidad de que en ocasiones se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de humedad, lo que podría aumentar la duración del análisis.

Una vez de que se efectuó la inspección se genera el Documento por el Profesional autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, en consecuencia todo el procedimiento puede demorar más o menos 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no pretenda asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades habitualmente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se tienen que ejecutar, aún cuando sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y sospechar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

La responsabilidad de proceder a la inspección es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería negarse puesto que se puede entrañar una multa.

Algunas veces, un propietario se niega a aprobar la Inspección Técnica ya que su Casa no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría refutar el examen sin entrar al Inmueble o rehusar a confeccionar el Reporte Oficial.