¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Carcabuey es una comprobación pertinente que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de garantizar la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo hacer una evaluación debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo respecto a este método esencial!
La inspección del inmueble se ejecuta por peritos expertos que detectan eventuales carencias y establecerán la conveniencia de llevar a cabo soluciones
La evaluación técnica del inmueble persigue inspeccionar peligros relacionados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en el inmueble, la corrosión, aunque no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no es lo mismo. Pero déjame precisarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el mantenimiento de la vivienda. Y la IEE examina la accesibilidad para personas con discapacidad así como la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, incluyendo la inspección de la propia construcción, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el ahorro energético. En consecuencia, ahora se llama bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas revisiones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que confirma la situación de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este Certificado debe mostrarse en algunos casos cuando un edificio tiene una antigüedad específica, y en determinadas provincias o localidades de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Ese Certificado ITE contiene información detallada de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado actúa como una evidencia de referencia para la Inspección siguiente y mantenimiento del Edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Carcabuey están obligados a cumplir con la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.
Si deseas vender una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas muy elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se desee tributar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios de comunidades reiteradamente hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que ejercer, aún cuando sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un costo considerable podría ser una de las causas por las que un vecino no esté conforme a ejecutar la ITE.
La responsabilidad de hacer la inspección es dado que te lo obliga el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar ya que se puede entrañar una multa.
Algunas veces, un vecino se niega a permitir la Inspección Técnica debido a que su Vivienda no reúne las características adecuadas. Por consiguiente, el Técnico podría desechar el examen sin inspeccionar el Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si su edificio ha ejecutado una ITE, debes verificar el informe el cual se entrega posteriormente a la inspección. En dicha documentación se informará si la edificación ha superado la inspección y si se han detectado defectos.
Si no dispone de acceso al informe, puede hablar con la administración pública competente, dado que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligatorio la ejecución de la Inspección y que varía de unos lugares a otros.
De este modo:
La Norma IEE en cordoba establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser realizado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada decenio para edificios con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en cordoba y cordoba, se requiere una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se comprueban numerosos componentes de la construcción, tal como la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Incluso se analiza la facilidad de acceso del edificio, en consecuencia, si es correctamente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento reducido.
En la ITE se evalúa la situación de los componentes siguientes de la construcción:
- Infraestructuras: se verifica la situación y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Espacios Comunes: se verifica la condición de preservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- El Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
Si se detectan defectos en determinados de estos puntos, se preparan los tiempos de corrección y se suministra un escrito con las intervenciones fundamentales para asegurar la protección y conservación inmueble.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de una ITE puede cambiar en función de considerables factores, como la magnitud de la edificación, su antigüedad y su complicación. Comúnmente, el la duración que se adopta en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunos casos puede extenderse más tiempo.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las evaluaciones fundamentales, ya que se debe examinar minuciosamente el estado de seguridad y conservación del edificio.
Ocasionalmente, puede ser imprescindible someterse a testeos complementarios, como análisis de materiales o cálculos de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más precisa de la condición del edificio. Esto puede ampliar el tiempo del análisis.
El Profesional cualificado genera el Documento tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.