escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Castillonroy

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Castillonroy es una verificación obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a esta práctica vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

El análisis de la edificación se ejecuta por profesionales del ramo que encuentran probables deficiencias y juzgarán si es necesario realizar mejoras

La comprobación del Edificio busca revisar posibles peligros vinculados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad ambiental, la corrosión, no obstante no abarca la identificación de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no es lo mismo. No obstante voy a precisarte específicamente.

La función de la ITE es evaluar la conservación del bien inmueble. Y la IEE investiga la accesibilidad así como el ahorro energético.

Recientemente, la evaluación de un edificio se ha vuelto más completa, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, sumado a el uso eficiente de la energía. De esta manera, actualmente se llama como IEE para incluir todas estas mismas procesos necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que certifica la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad, habitabilidad, y el medio ambiente urbano.

Este informe tiene que mostrarse en algunos casos cuando un inmueble cuenta con un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o zonas de España es exigido por ley.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE presenta detalles como la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado funciona como un Registro de orientación para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si su edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, debes analizar el informe el cual se proporciona posteriormente a la supervisión. En dicho informe se apuntará si la construcción ha pasado la verificación y si se han observado defectos.

Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es obligatorio hacer la inspección de edificios y que su alcance varía de unas localidades a otras.

Por ejemplo:

La Norma IEE en huesca define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser efectuado cada diez años para las edificaciones que tengan más de 50 años de edad.

En Cataluña debe ejecutarse cada decenio para edificios de más de 45 años. En huesca cada década, para edificios superior a treinta años, así como en huesca.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se verifican varios elementos del edificio, entre ellos la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Además se evalúa el acceso de la edificación, o sea, si es cómodamente transitable para personas con minusvalía o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica se analiza el estado de los elementos siguientes de la construcción:

  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de conservación del exterior y el tejado, también del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se revisa la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
  • La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para usuarios con minusvalidez o desplazamiento limitado, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes obligatorios.
  • Zonas comunes: se verifica la condición de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

Si se descubren deficiencias en alguno de estos componentes, se determinan las fechas de reparación y se elabora un escrito con las intervenciones obligatorias para proporcionar la seguridad y manutención inmueble.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición del Edificio o Piso.

En el supuesto de que no se quiera costear la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si deseas liquidar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que proporciones el Certificado ITE, en cambio si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas sanciones muy importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE en general cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la edificación. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere contar con el tiempo adecuado para someterse a la totalidad de las verificaciones cruciales, ya que se tiene que examinar detalladamente la condición de protección y preservación del inmueble.

En muchos casos, puede ser imprescindible pasar testeos complementarios, como revisión de materiales o mediciones de higrometría, para poder realizar una evaluación más adecuada del estado del edificio. Eso puede extender la duración de la inspección.

Posteriormente a la inspección se prepara el Documento por el Perito autorizado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por lo cual todo el procedimiento puede extenderse más o menos tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Castillonroy están obligados a pasar la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.

Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y suponer que podría ser un gasto elevado podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.

El Ayuntamiento demanda a pasar la ITE por la Antigüedad del Edificio, por lo tanto el propietario no debería rechazarla ya que puede ser penalizado si lo hace.

En ocasiones un propietario no desea ejecutar la Inspección Técnica puesto que su Casa no está en las circunstancias oportunas. El Perito, en esta situación, podría suscribir sin visitar ese Domicilio o rehusar la materialización del Informe.