escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Celanova

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Celanova es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con el objetivo de velar por la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, los elementos que tienes que evaluar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo referente a esta práctica fundamental!

La valoración de la propiedad se efectúa por personal competente que detectan eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad inspeccionar amenazas relacionados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en el edificio, el deterioro, sin embargo no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo voy a explicarte específicamente.

La finalidad de la ITE es evaluar el estado general del inmueble en cuestión. Y la IEE analiza la adaptabilidad y el ahorro energético.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha modernizado, englobando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la adaptabilidad, además de la eficiencia energética. Por consiguiente, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para incluir todas estas procesos requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que corrobora el estado de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad, habitabilidad urbana, y las condiciones urbanas.

Este documento debe mostrarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es obligatorio.

En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

Un Certificado ITE muestra información acerca de la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si deseas traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, no obstante si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede constituir unas penalizaciones realmente importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no pretenda asumir la Tasa de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la ITE comúnmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la edad y la complejidad de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.

El procedimiento de la ITE entraña una revisión profunda de la calidad de preservación y protección de la edificación, en este sentido se requiere un tiempo adecuado para poder realizar todas las verificaciones necesarias.

De vez en cuando, puede ser requerido pasar pruebas complementarias, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder llevar a cabo una inspección más específica de la situación del inmueble. Eso puede extender el tiempo de la inspección.

El Perito correspondiente prepara el Documento tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure cerca de tres semanas.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica, debes revisar los resultados fundamentados que se otorgan luego de la inspección. Esta información definirá si la construcción ha pasado la inspección y si se han localizado irregularidades.

Si no tiene acceso al informe, puede averiguar con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la realización y registro de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la ejecución de la ITE y que difiere de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

La Reglamentación IEE en orense establece que la ITE debe ser efectuado cada decenio para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección debe ejecutarse cada década para edificios con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en orense y orense, se requiere una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se comprueba la accesibilidad del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad. En la ITE se evalúan la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.

Fundamentalmente, en la ITE se analiza el estado de las siguientes zonas de la edificación:

  • Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Instalaciones: se evalúa la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Revestimiento y Tejado: se evalúa la situación de conservación del exterior y el tejado, incluso del recubrimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Espacios Comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • El Acceso: se comprueba la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado, evaluando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.

En caso de que se detecte defectos en alguno de estos aspectos, se elaboran fechas para su corrección y se suministra un documento con las intervenciones imprescindibles para proporcionar la seguridad y mantenimiento de la edificación.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Celanova se encuentran obligados a pasar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que dispone de la última palabra.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y creer que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El requisito de hacer la Inspección Técnica es porque te lo impone el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar ya que se puede incurrir en una sanción.

Esporádicamente un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica ya que su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Perito, en este caso, podría suscribir sin entrar a esa Residencia o desestimar la materialización del Informe.