escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Elantxobe

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Elantxobe es una prueba fundamental que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, los beneficios, los elementos que hay que analizar y cómo realizar una inspección correctamente. ¡Continua leyendo para conocer todo sobre esta práctica fundamental!

La peritación de la construcción se ejecuta por peritos expertos que descubren probables deficiencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo soluciones

La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad revisar amenazas asociados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en la estructura, el deterioro, no obstante no abarca la identificación de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son exactamente iguales. No obstante quiero precisarte concretamente.

El cometido de la ITE es evaluar la condición de la construcción. Y la IEE verifica la accesibilidad así como la gestión energética.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha actualizado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el uso eficiente de la energía. De esta manera, ahora se llama con el nombre de IEE para contemplar todos estas evaluaciones imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que verifica la calidad de la estructura y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad, habitabilidad y confort, y el paisaje urbano.

Este documento tiene que mostrarse en algunas ocasiones cuando un inmueble posee un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o zonas de España es obligatorio.

En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Este Certificado ITE posee descripción minuciosa de el Estudio de la Solidez del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

El Certificado desempeña el papel de una prueba de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar los resultados registrados que se ofrecen después de la inspección. Esta información indicará si el edificio ha superado la inspección y si se han observado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es obligatorio efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.

En concreto:

La Regulación IEE en vizcaya determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser practicado cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección tiene que realizarse cada década para edificaciones con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en vizcaya y vizcaya, se necesita una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se evalúan muchos componentes de la construcción, como la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se revisa el acceso de la edificación, en concreto, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de los componentes siguientes de la edificación:

  • Infraestructuras: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Fachada y Cubierta: se analiza la condición de mantenimiento del exterior y la cubierta, incluso del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • Espacios Comunes: se revisa el estado de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso al edificio para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.

Si se detectan defectos en alguno de estos elementos, se establecen los tiempos de subsanación y se suministra un escrito con las actuaciones obligatorias para procurar la protección y conservación inmueble.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se desee abonar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si deseas liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a exigir que entregues el Certificado ITE, sin embargo si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En el supuesto de no realizar esta Inspección requerida, puede entrañar unas multas muy graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar dependiendo de varios factores, como el tamaño del edificio, su edad y su complejidad. Frecuentemente, el el tiempo que se ocupa en realizar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas situaciones puede aumentarse más tiempo.

Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario tener el tiempo suficiente para someterse a la totalidad de las comprobaciones indispensables, dado que se tiene que analizar extensamente la calidad de protección y conservación del edificio.

En muchos casos, puede ser indispensable someterse a análisis complementarios, como exploración de materiales o exámenes de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más precisa de la calidad del inmueble. Esto puede prolongar el tiempo del análisis.

Una vez de que se efectuó la inspección se redacta el Informe por el Profesional competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el trámite puede extenderse cerca de tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Elantxobe están requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.

Hay algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que detenta la última palabra.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades regularmente hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se deben efectuar, aunque sean obligatorias.

El desconocimiento de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un precio considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la ITE.

El Ayuntamiento exige a pasar la inspección por los años del inmueble, en consecuencia el vecino no debería oponerse ya que puede ser sancionado si lo hace.

En contadas ocasiones, un vecino se niega a aprobar la Inspección dado que su Casa no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría declinar el examen sin visitar el Inmueble o oponerse a confeccionar el Informe.