escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Ermua

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ermua es un control indispensable que se realiza en Edificios con la meta de garantizar la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los componentes que hay que examinar y cómo efectuar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todo referente a esta práctica esencial!

El examen de la propiedad se ejecuta por expertos que observan potenciales defectos y juzgarán la oportunidad de efectuar soluciones

El análisis de la propiedad tiene como objetivo inspeccionar riesgos asociados a la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, no obstante no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son sinónimos. No obstante quiero explicarte concretamente.

El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad así como el consumo energético.

Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha mejorado, contemplando la evaluación de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con el aprovechamiento energético. De este modo, en la actualidad se identifica bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas inspecciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que comprueba el estado del inmueble y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.

Este informe es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio tiene una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.

En varias poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Este Certificado ITE presenta datos sobre la Comprobación de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si el edificio ha ejecutado la ITE, tienes que evaluar los resultados documentados que se proveen a continuación de la inspección. Esta documentación indicará si la edificación ha superado la inspección y si se han identificado irregularidades.

Si no tiene acceso a la documentación, puede hablar con el organismo público correspondiente, ya que es la encargada de la implantación y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es obligatorio la implementación de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en vizcaya determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser desempeñado cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificios con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en vizcaya y vizcaya, se requiere un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se evalúan muchos componentes de la edificación, como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se verifica la accesibilidad de la edificación, es decir, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o movilidad reducida.

En concreto, en la ITE se analiza la condición de las siguientes zonas del edificio:

  • Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Espacios Comunes: se comprueba el estado de preservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con discapacidad o desplazamiento reducido, verificando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
  • Fachada y Cubierta: se revisa la condición de conservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.

Si se encuentran carencias en determinados de estos puntos, se establecen los tiempos de regularización y se elabora una memoria con las actuaciones fundamentales para procurar la seguridad y conservación inmueble.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay varias normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si pretendes traspasar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, no obstante si posees un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones muy considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.

La metodología de la ITE incluye una revisión rigurosa de la calidad de mantenimiento y seguridad del edificio, por esa razón se necesita un tiempo apropiado para poder pasar la totalidad de las inspecciones requeridas.

Para conseguir un informe más exacto del estado de la propiedad, es posible que en contadas ocasiones se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o mediciones de humedad, lo que podría extender la duración de la inspección.

El Técnico competente desarrolla el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Ermua se encuentran requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no aparezcan problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades normalmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que ejecutar, aún cuando sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una inspección técnica de edificios.

El requerimiento de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo exige el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería resistirse porque se puede entrañar una multa.

De vez en cuando, un propietario se niega a aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación ya que su Casa no está con los requisitos adecuados. A este respecto, el Técnico podría refutar la inspección sin pasar al Inmueble o oponerse a materializar el Reporte Oficial.