¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fresneda de la Sierra Tirón es una comprobación pertinente que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la seguridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica es fundamental, los beneficios, las partes que tienes que valorar y cómo efectuar una evaluación convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre esta práctica imprescindible!
El examen de la propiedad se lleva a cabo por especialistas que detectan probables deficiencias y determinarán si es necesario realizar mejoras
El análisis de la propiedad persigue analizar posibles peligros relacionados con la seguridad de la construcción, la humedad del ambiente, la degradación, pero no incluye la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Sin embargo déjame explicarte concretamente.
El propósito principal de la ITE es evaluar el estado general del inmueble. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la optimización energética. Por consiguiente, ahora se conoce como IEE para contemplar todos estas mismas prácticas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza la condición del inmueble y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el paisaje urbano.
Este informe tiene que mostrarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en determinadas o lugares de España es exigido por ley.
En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Ese Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Extinción de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria
El Certificado actúa como un Registro de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si deseas liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a reclamar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si hay un trato entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede constituir unas multas realmente elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Fresneda de la Sierra Tirón se encuentran obligados a cumplir con la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben realizar esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar los resultados establecidos que se otorgan después de la evaluación. Esta documentación precisará si la construcción ha pasado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es obligatorio efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas zonas a otras.
En concreto:
La Regulación IEE en burgos precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser llevado a cabo cada decenio para los edificios que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada década para edificios con una edad superior a 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se necesita una evaluación cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se revisa la facilidad de acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la ITE se comprueban la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de los elementos siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Instalaciones: se analiza la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Fachada y Tejado: se revisa el estado de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Espacios Comunes: se revisa la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para personas con incapacidad o movilidad reducida, analizando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos componentes, se preparan las fechas de rehabilitación y se emite un documento con las operaciones requeridas para preservar la seguridad y conservación inmueble.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) normalmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como el tamaño, la edad y la complicación de la construcción. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.
Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita tener el tiempo apropiado para someterse a todas las verificaciones fundamentales, ya que se tiene que evaluar minuciosamente la situación de seguridad y preservación del edificio.
Para garantizar un informe más específico de la condición del edificio, es posible que de vez en cuando se requieran comprobaciones como estudios de materiales o cálculos de higrometría, esto podría aumentar la duración de la evaluación.
El Perito competente elabora el Informe tras la inspección, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no se desee liquidar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y sospechar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento exige a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del inmueble, por consiguiente el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.
Otras veces un vecino no quiere ejecutar la Inspección Técnica ya que su Casa no está en las condiciones perfectas. El Técnico, a este respecto, podría formalizar el proceso sin visitar esa Residencia o desestimar la materialización del Documento Escrito.