escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Fuente-Tójar

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fuente-Tójar es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.

La evaluación técnica del edificio se realiza por personal competente que detectan posibles debilidades y establecerán si es necesario realizar correcciones

La valoración del edificio persigue revisar peligros vinculados a la seguridad de las construcciones, la humedad existente, el deterioro, aunque no cubre la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son la misma cosa. Sin embargo déjame precisarte específicamente.

La función de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el rendimiento energético.

Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, contemplando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, así como la gestión energética. De esta manera, actualmente se llama con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas prácticas necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que comprueba la condición de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad, habitabilidad y confort, y el ámbito urbano.

Este documento tiene que entregarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas o localidades de España es exigido por ley.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Ese Certificado ITE presenta especificaciones de la Revisión de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado funciona como un Expediente de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si el edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar el informe el cual se entrega tras la auditoría. En dicho expediente se definirá si la edificación ha pasado la verificación y si se han detectado desperfectos.

Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con la administración estatal pertinente, ya que es la encargada de la puesta en práctica y registro de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es vinculante la materialización de la ITE y que difiere de unos lugares a otros.

De este modo:

La Norma IEE en cordoba precisa que la ITE debe ser desarrollado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la revisión tiene que realizarse cada decenio para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en cordoba y cordoba, se obliga a una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se evalúa la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En la ITE se verifica el estado de las zonas siguientes de la edificación:

  • Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Zonas comunes: se evalúa la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Revestimiento y Tejado: se verifica la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, incluso del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • La Accesibilidad: se revisa la accesibilidad a la construcción para personas con minusvalía o movimiento limitado, examinando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
  • Instalaciones: se revisa la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, así como la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.

Si se localizan defectos en determinados de estos elementos, se elaboran los tiempos de reparación y se emite un informe con las ejecuciones convenientes para facilitar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se quiera tributar la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si necesitas vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a exigir que aportes el Certificado ITE, en cambio si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas multas realmente graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una ITE puede cambiar dependiendo de diversos factores, como la magnitud de la construcción, su edad y su complicación. Normalmente, el el período que se tarda en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunos casos puede ampliarse a más duración.

Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita tener el tiempo suficiente para pasar todas las evaluaciones imprescindibles, debido a que se tiene que inspeccionar concienzudamente la condición de protección y preservación del edificio.

Para garantizar un análisis más exacto de la condición del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se precisen comprobaciones como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, eso podría aumentar el tiempo de la inspección.

Con posterioridad a la inspección se elabora el Documento por el Perito cualificado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por lo cual todo el trámite puede demorar alrededor de tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Edificios en en Fuente-Tójar se encuentran requeridos a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no existan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un coste considerable podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

La obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar puesto que se puede incurrir en una sanción.

Esporádicamente un propietario no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Apartamento no está en las condiciones oportunas. El Perito, en este sentido, podría formalizar el proceso sin visitar esa Vivienda o declinar la ejecución del Documento Escrito.