escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Fuentelisendo

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fuentelisendo es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con la finalidad de garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre esta práctica fundamental leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.

La peritación de la construcción se efectúa por inspectores autorizados que observan posibles problemas y determinarán si es necesario realizar arreglos

La inspección del edificio tiene como propósito examinar riesgos potenciales ligados a la seguridad de la estructura, la humedad en el edificio, la degradación, no obstante no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no es lo mismo. Sin embargo voy a precisarte particularmente.

El alcance de la ITE es evaluar la situación del inmueble. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como el uso de la energía.

En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, incluyendo la evaluación de la estructura del edificio, además de la accesibilidad, así como la eficacia energética. De esta manera, en la actualidad se llama como IEE para contemplar todas estas mismas actividades necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que certifica la calidad de la construcción y su cumplimiento con los requisitos de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el ambiente urbano.

Este documento es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee una edad determinada, y en algunas comunidades o localidades de España es obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Este Certificado ITE incluye descripción minuciosa de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado actúa como un Registro de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si su edificio ha completado la Inspección Técnica, debes inspeccionar los resultados confirmados que se otorgan después de la evaluación. Esta información indicará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han descubierto irregularidades.

Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es obligado efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unas localidades a otras.

En concreto:

La Norma IEE en burgos precisa que la ITE tiene que ser llevado a cabo cada década para las construcciones que posean más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada década para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se necesita un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Se revisa la facilidad de acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica se verifica la condición de los componentes siguientes del edificio:

  • Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Zonas comunes: se comprueba el estado de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Revestimiento y Tejado: se comprueba la situación de preservación del exterior y el tejado, también del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, verificando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes fundamentales.
  • Instalaciones: se verifica la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.

Si se encuentran defectos en determinados de estos puntos, se preparan las fechas de reparación y se formula un documento con las actuaciones convenientes para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE por lo regular cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la edad y la complicación del edificio. No obstante, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para llevar a cabo la ITE se hace necesario sacar el tiempo adecuado para pasar todas las evaluaciones requeridas, debido a que se tiene que analizar profundamente la calidad de seguridad y preservación del inmueble.

Para obtener un análisis más exacto de la situación de la propiedad, hay probabilidad de que en algunos casos se precisen pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de humedad, esto podría prolongar el tiempo de la evaluación.

Después de la inspección se redacta el Informe por el Perito competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el trámite puede durar cerca de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la condición de la Construcción o Vivienda.

En el supuesto de que no se desee reembolsar la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Fuentelisendo se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no haya problemas.

Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una ITE y contar con que podría ser un gasto importante podría ser una de las causas por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El requerimiento de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo solicita el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el vecino no debería resistirse puesto que se puede incurrir en una penalización.

Otras veces un propietario no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio porque su Vivienda no está en las condiciones apropiadas. El Perito, dadas las circunstancias, podría firmar sin entrar a esa Residencia o declinar la materialización del Documento Escrito.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si pretendes traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, sin embargo si posees un pacto entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En el caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones realmente elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.