escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Grijalba

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Grijalba es un control indispensable que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método vital leyendo este artículo! Te explicamos las ventajas, las partes evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.

El examen de la propiedad se realiza por técnicos calificados que identifican potenciales defectos y juzgarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad examinar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, la degradación, no obstante no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Pero quiero precisarte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar la conservación de la estructura. Y la IEE investiga la accesibilidad así como la energía consumida.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, englobando la evaluación de la estructura del edificio, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficacia energética. De este modo, actualmente se conoce como IEE para englobar todos estas mismas tareas indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que acredita la calidad de la construcción y su cumplimiento con los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y las condiciones urbanas.

Este informe es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas o localidades de España es exigido por ley.

En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

Un Certificado ITE muestra datos sobre la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de un Registro de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

La obligación de proceder a la Inspección Técnica es dado que te lo reclama el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería oponerse ya que se puede incurrir en una multa.

Otras veces, un propietario no desea pasar la Inspección Técnica de Edificio porque su Apartamento no está con los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Perito podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a materializar el Informe.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición del Edificio o Piso.

En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Edificación o Vivienda.

En el escenario de que no se desee reembolsar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si su edificio ha pasado la Inspección Técnica, debes inspeccionar los resultados documentados que se entregan luego de la inspección. Esta documentación indicará si la edificación ha superado la inspección y si se han observado irregularidades.

Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es obligado efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.

En concreto:

En burgos, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada diez años para edificaciones con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en burgos y burgos, se necesita un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se analiza la accesibilidad del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o minusvalidez. En la Inspección Técnica se revisan la estructura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la situación de los componentes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se evalúa el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se revisa el acceso a la edificación para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, examinando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
  • Fachada y Cubierta: se verifica la situación de preservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.

En el supuesto de que se descubra deficiencias en alguno de esos aspectos, se elaboran fechas para su subsanación y se aporta un escrito con las intervenciones imprescindibles para facilitar la seguridad y manutención de la edificación.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Grijalba están requeridos a pasar la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que cuenta con la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que presentes el Certificado ITE, pero si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede implicar unas multas bastante graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.